Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

La IA en institutos de la mano de la URJC

Esta iniciativa forma parte del curso “Inteligencia Artificial: Actividades Didácticas Básicas para Todas las Edades y Asignaturas”, impartido por la Comunidad de Madrid en colaboración con la URJC.

El curso, en su segunda edición, está destinado a docentes no universitarios y tiene como objetivo proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios sobre inteligencia artificial, facilitando así la inclusión de actividades basadas en esta tecnología en sus clases. La participación en esta edición supera los 120 profesores, abarcando todas las etapas educativas preuniversitarias y diversas materias.

La sesión fue inaugurada por David Cervera Olivares, Director General de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza de la Comunidad de Madrid; César Cáceres, Vicerrector de Transformación y Educación Digital e Inteligencia Artificial de la URJC; y Gregorio Robles, coordinador del curso en la URJC. Los tres destacaron el papel relevante de la IA en nuestra sociedad y la importancia que los docentes se encuentren formados en esta materia.

Durante la jornada, destacados profesores de la URJC, como Jesús María González Barahona, quien habló sobre modelos generativos de Inteligencia Artificial; o María Zapata y Gregorio Robles quienes presentaron distintos proyectos de investigación realizados en la Universidad sobre Pensamiento Computacional e Inteligencia Artificial como son CoTEDI o FAIaS.

Además, la sesión contó con la participación de maestros de primaria como Chema González, Coordinador TIC y Maestro de Educación Infantil en el CEIP Gonzalo Fernández de Córdoba, y Jorge Lobo Martínez, profesor en el CEIP Lope de Vega. Estos docentes compartieron sus experiencias y proyectos realizados con IA en sus centros educativos, que incluyen desde el desarrollo de aplicaciones para la detección de animales y botánica, hasta iniciativas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para apoyar a personas con discapacidad y la prevención del suicidio.

Esta colaboración entre la Comunidad de Madrid y la URJC se dio a cabo el pasado 13 de mayo y representa un esfuerzo significativo para fomentar la formación en inteligencia artificial entre los docentes, promoviendo una educación más innovadora y adaptada a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

Fuente: URJC