Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Zaragoza acogerá la próxima asamblea general de la CODDII en enero de 2024

La Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática (CODDII) celebrará el próximo día 25 de enero de 2024, a las 10:30h en la Universidad de Zaragoza, una Asamblea General anual, en la que se prevé la participación de gran parte de los 68 representantes de Escuelas y Facultades de Ingeniería Informática de toda España. Esta edición está coordinada con un seminario sobre “Microcredenciales”, organizado por EQANIE el 26 de enero, en el que podrán participar los asistentes a la asamblea. 

La anterior asamblea se celebró en diciembre de 2022 en Las Palmas de Gran Canaria y en ella se nombró a Luis Hernández, decano de la Facultad de Informática de la UCM, como nuevo secretario de CODDII. Luis sustituyó a Francisco Javier López Fraguas, a quien se le agradeció su labor de estos últimos años. También se renovó parte de la Junta Directiva con la incorporación de Francisca Quintana Domínguez, directora de la Escuela de Ingeniería Informática de la ULPGC, y Virgilio Gilart Iglesias, director de la Escuela Politécnica Superior de la UA, como nuevos vicepresidentes.

Junto a ello, el presidente de CODDII, Javier Soriano,  informó sobre la constitución de la Olimpiada Informática Española (OIE), reconocida por el Ministerio de Educación como una de las olimpiadas oficiales de nuestro país, que ha celebrado ya dos ediciones, en 2022 y 2023 en la UCM. El presidente de CODDII agradeció a Marco Antonio Gómez Martín, profesor de la Facultad de Informática de la UCM, su esfuerzo por convertir la OIE en un concurso con implantación en prácticamente todo el territorio español, con fases regionales en las comunidades autónomas (a excepción de Ceuta y Melilla, aunque la UNED ofrece sus sedes en dichas ciudades para intentar conseguir el pleno). En relación con este tema, se ha creado la asociación OIE, a la que se ha adherido CODDII.

El programa de la próxima asamblea es:

  1. Aprobación, si procede, del acta de la reunión anterior.
  2. Informe de la Junta Directiva.
  3. Ejecución del presupuesto de 2023.
  4. Propuesta de presupuesto para 2024.
  5. Elecciones para renovar los miembros de la Comisión Permanente.

6.Actualización de las recomendaciones del Consejo de Universidades (Fichas) sobre las propuestas de títulos en los ámbitos de la Ingeniería Técnica Informática y la Ingeniería Informática (Grado y Máster).

  1. Elección de la Presidencia de la CODDII.
  2. Lugar y fecha de la próxima Asamblea General.
  3. Ruegos y preguntas.

Además, el 25 de enero por la noche se celebra la tradicional cena de CODDII.

Nuevo Proyecto Inclusion4EU de Informatics Europe

Informatics Europe, entidad vinculada con CODDII, ha anunciado oficialmente el lanzamiento de su nuevo proyecto Erasmus+, Inclusion4EU que tiene como objetivo promover la inclusión y diversidad en la formación de futuros profesionales de la informática.

La participación activa de los miembros de CODDII es esencial para el éxito de esta iniciativa. Extendemos la invitación a participar en la encuesta de arranque del proyecto Inclusion4EU, para analizar el panorama actual y facilitar el diseño inclusivo en la educación informática en centros de educación superior en toda Europa. La encuesta solo requiere 10 minutos.

El equipo de investigación de Inclusion4EU ya ha iniciado estudios de casos, y la vuestra participación potenciará los esfuerzos para investigar y desarrollar nuevos planes de estudio, identificar mejores prácticas y crear recursos de aprendizaje para una pedagogía inclusiva en la enseñanza de la informática. Os animamos a compartir la encuesta en vuestras redes y de este modo enriquecer el trabajo con  nuevas opiniones, tanto dentro como fuera de la comunidad de Informatics Europe.

Inclusion4EU es la continuación de un proyecto anterior de Erasmus+, Ethics4EU, sobre recursos educativos para la enseñanza de ética informática en el aula.

Mantente informado/a a través de las actualizaciones del proyecto en los siguientes canales:
Sitio web oficial de Inclusion4EU

Página de Diversidad e Inclusión de Informatics Europe

Inclusion4EU en [plataforma X] @inclusion4EU

Actualizaciones en redes sociales de Informatics Europe sobre proyectos de informática financiados en Europa: LinkedIn y [plataforma X] @informatics_eu

Javier Diéguez: «El cibercrimen es una actividad económica con organizaciones por detrás muy bien estructuradas»

A mediados de septiembre echó a andar Cyberzaintza, la nueva Agencia Vasca de Ciberseguridad con la que el Ejecutivo autonómico pretende combatir las amenazas derivadas del uso de las nuevas tecnologías. Licenciado en Ingeniería Informática por la Universidad de Deusto, y con una amplia trayectoria.

Noticia completa: Diario Vasco

Ciudad Real acoge los galardones a la excelencia informática

El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha ha entregado este lunes en Ciudad Real sus X Premios de Informática, unos galardones que vienen a reconocer a pequeñas y medianas empresas, centros de salud, asociaciones juveniles que defienden el ámbito de las nuevas tecnologías, y también la investigación que se desarrolla dentro de la universidad.

“Para nosotros es un gran honor entregar estos premios en Ciudad Real”, relata el decano Ambrosio Rodríguez, que añade que “lo que queremos es visualizar todo lo que se está haciendo en nuestra región, de hecho hay una gran apuesta por parte de las administraciones públicas y las empresas privadas en incorporarnos a la industria 4.0, es decir, lo que tiene que ver con la inteligencia artificial y el big data, y todo lo que va a proporcionar a través de los algoritmos nuevos servicios a los ciudadanos”

Noticia completa: El día digital 

Dos alumnos de la Universidad de Huelva, premiados por sus trabajos sobre Inteligencia Artificial

En el marco del I Congreso de Inteligencia Artificial de Andalucía, celebrado del 22 al 23 de noviembre en la ciudad de Granada, los estudiantes Laura Vázquez Ramos y Carlos Moreno García, estudiantes del Máster en Ingeniería Informática en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva, fueron galardonados con el segundo premio al Mejor Trabajo Fin de Máster (TFM) sobre Inteligencia Artificial.

El trabajo premiado, titulado Detección Temprana de Riesgos de Trastornos Mentales Mediante Técnicas de Deep Learning´, se destacó entre cerca de 100 trabajos presentados por las nueve universidades públicas de nuestra comunidad autónoma.

Noticia completa: Huelva Información

Eboratic, premiada por el Colegio de Ingeniería Informática

Eboratic, la junior empresa surgida en la Universidad de Castilla-La Mancha en Talavera, con alumnos de Ingeniería Informática y ADE, ha sido reconocida en los X Premios de Informática  del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha.

Su presidenta, Miriam Fernández Osuna, estudiante de Informática en  la Facultad de Ciencias Sociales y Tecnologís de la Información de la UCLM en Talavera, recogió el galardón de manos delconsejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, a la Divulgación de la Informática.

Durante el acto de entrega de los X Premios de Informática de Castilla-La Mancha, que se han celebrado en Ciudad Real con motivo de la próxima efeméride del Día Mundial de la Informática, el 9 de diciembre, el consejero ha destacado tres objetivos esenciales del sector «prioritario» que suponen las nuevas tecnologías.

Noticia completa: La Tribuna de Talavera

Dan Casas, galardonado por la Real Academia de Ingeniería

El Ingeniero Informático por la Universidad Autónoma de Barcelona y actualmente profesor en el departamento de Informática y Estadística de la Universidad Rey Juan Carlos ha sido premiado por sus trabajos en informática gráfica, visión por computador y aprendizaje automático, orientados al desarrollo de modelos 3D de humanos a partir de videos con la finalidad de generar avatares digitales fotorrealistas.

El investigador, en el seno de la URJC, ha desarrollado 3 patentes en explotación cuyo objetivo es impulsar la digitalización en el sector de la moda y el diseño textil. Actualmente se encuentra trabajando en proyectos destinados a desarrollar los trabajos de aprendizaje automático a partir de información física.

Dan Casas resalta la importancia del premio otorgado por la Real Academia de Ingeniería “es un galardón que me satisface ya que es el reconocimiento a toda una trayectoria”, además, “valora la importancia de lo que estamos haciendo, demostrando que la sociedad está interesada y que todo el mundo se puede beneficiar”.

La RAI concede los Premios Jóvenes Investigadores, en su edición 2023, a aquellos investigadores españoles que han realizado parte de sus carreras profesionales dentro del país. Las candidaturas han sido evaluadas por la Comisión de Premios nombrada al efecto y ratificadas por el Pleno de la Real Academia de Ingeniería.

El investigador de la ETSII, respecto a sus proyectos futuros, afirma que ha conseguido la financiación del Ministerio de Ciencia e Innovación para dos investigaciones, “antes contábamos con algunas limitaciones, pero ahora podremos mejorar el proceso de digitalización de la ropa”, puntualiza el profesor Casas.

Noticia completa: 28

«Pioneras informáticas», la aportación de la mujer en la ingeniería informática de la UJA

La exposición ‘Pioneras informáticas: reconociendo las aportaciones de la mujer en la Ingeniería Informática’ de la Universidad de Jaén puede verse hasta el próximo 20 de diciembre en la Oficina Municipal de Turismo de Arjona.

La exposición fue inaugurada el pasado viernes con la asistencia de la Directora del Secretariado de Desarrollo Territorial de la Universidad de Jaén, Manuela Ortega Ruiz, y del alcalde de Arjona, Juan Latorre, que estuvo acompañado por la concejala de Igualdad, Carmen Salas, la concejala de Cultura, Toñi Escabias, y el concejal de Turismo y Juventud, Manuel José Relaño.

Noticia completa: Alma de pueblos

El Colegio de Ingeniería Informática entrega sus premios para reconocer el talento del sector en CLM

El Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha entregó el lunes diez premios con los que ha querido reconocer el talento desarrollado por las pymes, las asociaciones juveniles y la Universidad de Castilla-La Mancha dentro del terreno de la ingeniería informática, dentro de los X Premios de Informática de Castilla-La Mancha.

El decano del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Castilla-La Mancha, Ambrosio Rodríguez Gómez, indicó que la gala de entrega de premios pretende “visualizar todo lo que se está haciendo en nuestra región”, señalando que por parte de las administraciones públicas y de las empresas privadas hay una gran apuesta en “incorporarnos a la industria 4.0 y todo lo relacionado con la inteligencia artificial, el ‘Big data’ y todo lo que se va a proporcionar, con los algoritmos, unos nuevos servicios a los ciudadanos”.

Noticia completa: Lanza Digital 

La Universidad de Málaga y Google crean la Cátedra de Ciberseguridad

Desde que Google llegó a Málaga han estado trabajando para demostrar que la capital es un gran sitio para crecer. Desde el principio han trabajado de manera conjunta con la Universidad de Málaga para seguir avanzando en el mundo de la ciberseguridad. Por ello, para sellar su relación, Virustotal, la empresa de ciberseguridad malagueña que Google adquirió hace más de una década, y la UMA han creado la Cátedra de Ciberseguridad y han suscrito un convenio para crear un CiberHub de innovación en el edificio de investigación Ada Byron.

A través de una publicación en la red social X, antes conocida como Twitter, empezó la relación de Bernardo Quintero, fundador de Virustotal, y José Ángel Narváez, rector de la UMA. En aquel mensaje, Quintero señalaba que los convenios de la UMA no le permitían conseguir que dos perfiles de Ingeniería Informática que le habían llamado la atención hicieran prácticas en Google. Narváez vio esa publicación, le respondió y días más tarde todo estaba solucionado. Y así empezó la amistad de la UMA con Google.

Noticia completa: Málaga Hoy

Suscríbete a nuestro boletín semanal