Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Varias universidades españolas celebran el ‘hackathon’ social Hack for Good

Desde hoy y hasta el sábado, varias universidades de España acogen el hackathon Hack for Good, un evento centrado en la innovación social, donde se desarrollarán nuevas ideas, servicios o aplicaciones que ayuden a resolver problemas sociales, satisfaciendo necesidades existentes y creando nuevas comunidades y alianzas público-privadas.

HackForGood 2015El evento se celebra en Madrid, Málaga, Murcia, Las Palmas de Gran Canaria, Salamanca, Sevilla, ValenciaValladolid y Vigo y la inscripción es gratuita.

Se trata de desarrollar proyectos de base tecnológica que den respuesta a un problema social en tiempo récord, de construir apps que muestren cómo la tecnología puede ayudar a conseguir que las ciudades sean más amigables, sociales y eficaces para todos sus ciudadanos -niños, adultos, estudiantes, deportistas, personas con discapacidad…-.

Los retos que se plantean a los participantes están divididos por líneas temáticas:

-Smart Cities, Smart Worlds, Smart Society Smart Cities, Smart Worlds, Smart Society
-M2M, Internet de las cosas M2M, Internet de las cosas
-Impacto en las personas y en los ciudadanos

A través de la web todas las personas y organizaciones interesadas pueden acceder a los retos que ya han sido propuestos:

• Construcción de una app que mejore la movilidad urbana de personas con discapacidad visual
• Sistema para optimizar la gestión de recursos urbanos
• Una casa que habla y que mejora la autonomía personal
• “Compra un ladrillo solidario”
• Red social de personas que cocinan y ofrecen comida casera para personas mayores de su entorno a precios reducidos
• Desarrollo de una app que muestre los recursos culturales que ofrece una ciudad y guíe de forma personalizada para su mejor disfrute

No obstante, el hackathon está abierto a cualquier tema relacionado con la innovación social.

Las aplicaciones se podrán desarrollar individualmente o por equipos, valorándose especialmente la formación de equipos multi-disciplinares que incluyan todos los perfiles necesarios para el desarrollo de servicios y aplicaciones, tales como, técnicos, diseñadores, sociólogos, psicólogos, etc

En la evaluación de los resultados se considerarán factores como impacto, importancia del problema solucionado, creatividad, innovación, facilidad y bajo coste de despliegue, adaptación a multi-dispositivo y al ecosistema de dispositivos móviles, uso de software libre, uso de estándares abiertos…

Premios

HackForGood incluye además importantes premios, empezando por los 5.000 euros destinados para la mejor propuesta a nivel nacional y nueve premios de 2.000 euros, uno para cada una de las nueve sedes.

Think Big (con, entre otras cosas, una financiación de 3.000 euros de Telefónica en juego), Open Future (para favorecer la evolución del proyecto hacia una aplicación industrial), Telefónica Educación Digital (beca remunerada de colaboración durante un año en el equipo TED de Madrid), y UNIR (beca para cursar su Máster en Seguridad Informática), son otros de los grandes premios a los que optarán los participantes.

El acontecimiento servirá además para propiciar el encuentro de los universitarios con profesionales del sector y en un contexto de innovación y emprendimiento.