Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Aprendizaje en Ciencias, Matemáticas e Ingenieria con fichas de Lego en la UAL

La First Lego League ha vuelto a llenar el Paraninfo de la Universidad de Almería de jóvenes dispuestos a disfrutar con la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas a través de un aprendizaje significativo y lúdico. Un evento que tiene como objetivo impulsar las disciplinas integradoras STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics).

Cada temporada se propone un desafío diferente. En la edición 2024-2025 se desarrolla el desafío SUBMERGED, en el que los equipos ayudarán a la sociedad a entender el papel que juegan las disciplinas STEAM en los problemas y oportunidades que se esconden bajo el agua de los mares y océanos. Se trata de un desafío que se propone a nivel internacional, y en el que existen diferentes etapas, primero se participa a nivel local, los mejores clasificados de los torneos locales participan a nivel nacional y finalmente los clasificados participan en la gran final a nivel internacional. Cada equipo trabaja en tres ámbitos: el proyecto de innovación, el juego del robot y la prueba de valores FLL.

FIRST LEGO League Challenge, el núcleo del programa, introduce a los participantes de entre 10 y 17 años en la resolución de problemas reales de ciencia y tecnología, permitiéndoles aprender procesos de diseño propios de la ingeniería. FIRST LEGO League Discover y Explore son las variantes para los más pequeños, dirigidas a edades entre 5 y 6 años la primera, y a edades de entre 6 y 10 años la segunda.

El director del evento, José Carlos Moreno, ha explicado que en esta edición “participan 26 equipos: 12 equipos de la categoría de 10 a 16 años, y 14 equipos de la categoría de 6 a 9 años. En total contamos con 170 niños, siendo 69, el 40 por ciento, niñas. Así que en este sentido estamos contentos porque es un dato muy elevado si lo comparamos con el porcentaje de chicas que optan por las carreras de ingeniería, que son sólo el 9 o el 10 por ciento”.

Noticia completa: Almería hoy