Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

La doctora en Inteligencia Artificial por la UA Aurelia Bustos, Premio COPE Sanidad

La oncóloga, ingeniera informática y doctora en Inteligencia Artificial (IA) por la Universidad de Alicante (UA), Aurelia Bustos, recibe el Premio COPE Sanidad. La investigadora es pionera en la aplicación de la IA al tratamiento del cáncer. Su trabajo ha abierto nuevas fronteras mejorando diagnósticos y personalizando terapias.

La IV edición de los Premios COPE Alicante se celebró anoche en el Palacio de Congresos del Colegio Oficial de Médicos, acto que también sirvió para presentar el anuario con los hechos más relevantes de 2024. Estos premios tuvieron que aplazarse el pasado mes de noviembre después de las devastadoras consecuencias de la Dana que afectó a la provincia de Valencia. Cada año, COPE Alicante entrega los premios a empresas, instituciones y personas que han elevado el nombre de la provincia en el último año.

Currículum

Aurelia Bustos es médica oncóloga, ingeniera informática e investigadora española experta en la aplicación de los métodos de la inteligencia artificial (IA) en el tratamiento del cáncer y en el ámbito sanitario. Obtuvo la licenciatura en Medicina en 1997 en la Universidad Miguel Hernández de Elche, y el título de Ingeniería Informática en la Universidad Oberta de Cataluña en 2006, con el II Premio Nacional Fin de Carrera de Informática a los mejores expedientes académicos. En 2019, se doctoró en IA por la Universidad de Alicante con el trabajo de tesis “Extraction of medical knowledge from clinical reports and chest x-rays using machine learning techniques”. 

A lo largo de su trayectoria ha compaginado la formación con su trabajo como médica en el Hospital General de Elche, la Clínica Vistahermosa y en el Hospital Universitario de Sant Joan d’Alacant. Desde el 2014, es cofundadora de Medbravo, red de referencia de ensayos clínicos online para optimizar la participación de pacientes con cáncer, y cofundadora del IIA (Instituto de Inteligencia Artificial). En 2019 fue galardonada con la Orden del Mérito Civil por su dedicación en la investigación oncológica y la aplicación de técnicas de inteligencia artificial, y recibió la Distinción al Mérito Científico de la Generalitat Valenciana.

Hasta 2024, desde Medbravo ha colaborado con empresas multinacionales en el campo de los dispositivos médicos, siendo coautora de dos patentes en evaluación por un algoritmo de IA basado en aprendizaje profundo para un test rápido de susceptibilidad antibiótica, actualmente en fase de ensayo clínico. A finales del año pasado, Bustos se posicionó entre los tres primeros ganadores de una competición mundial de diseño computacional de proteínas, cuyo objetivo consistía en desarrollar un “binder” de alta afinidad contra una diana terapéutica en el cáncer (EGFR). En la misma línea, actualmente sigue trabajando en Medbravo en el desarrollo de nuevos candidatos a fármacos, fundamentados en el diseño in silico de proteínas, tales como nanobodies y péptidos, mediante técnicas de inteligencia artificial.

Ref.: O.R. / COPE Alicante.Fuente: Universidad de Alicante