Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Taller online de la UNIR de Personalización de la educación con el uso de la IA

La UNIR ha organizado un taller online con el lema: Personalización de la educación con el uso de la IA

Según incluyen en su presentación, la inteligencia artificial ayuda a una enseñanza más personalizada, eficiente y accesible. De la mano de José Gabriel Aguilera Maldonado, profesor y experto en IA aplicada a la educación, profundizaremos en:

  • Los desafíos de la enseñanza personalizada y de qué manera la IA ayuda a superarlos.
  • Cómo diseñar planes adaptativos y personalizados para cada estudiante.
  • Ejemplos reales de aplicaciones de IA en el aula, con herramientas y casos de éxito.
  • El acceso a recursos adicionales sin depender de plataformas específicas.
  • Las principales plataformas educativas basadas en IA que ya están transformando la enseñanza.

Además, contaremos con una mesa redonda con más expertos del sector, en la que debatiremos el impacto de la IA en la educación y responderemos a las preguntas más relevantes sobre su aplicación en el aula.

Inscríbete en el formulario para asistir a este evento online gratuito, en el que podrás participar con tus comentarios en directo.

Programa

16:00 h – La IA en el aula: aliada del docente para mejorar la experiencia de los alumnos

  • José Gabriel Aguilera Maldonado. Experto en IA aplicada a la educación.

16:30 h –El aporte de la IA para personalizar la educacióna

  • Aarón Fernández. Profesor de neuropsicología y educación.
  • Paloma Contreras. Experta en educación personalizada.
  • José Manuel Sanz Chamarro. Experto en TIC.

17:10 h – ¿Cómo especializarse en educación personalizad y tecnología?

Conoce a los ponentes

José Gabriel Aguilera Maldonado

Doctor por la Universidad Jaume I, Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Valencia.

Cuenta con una amplia experiencia internacional en la dirección de proyectos de telecomunicaciones, responsable TIC y profesor de Matemáticas, Física, Tecnología e Informática. Es docente del Máster Universitario en Tecnología Educativa y Competencias Digitales y del Grado en Pedagogía de UNIR.

Aarón Fernández

Licenciado y doctor en Psicología por la Universidad de Sevilla, cuenta con un Máster en Estudios Avanzados en Cerebro y conducta, en ramas de investigación y Neuropsicología Clínica en la Universidad de Sevilla y un Máster en Neuropsicología.

Neuropsicólogo en la Asociación para la Rehabilitación y Prevención de la Afasia (ARPA), en el Centro Integral de Valoración y Educación Terapéutica CIVET y en el Hospital San Juan de Dios. Atesora más de 10 años de experiencia como docente en diferentes postgrados distintas universidades.

Paloma Contreras

Doctora en Educación por la Universidad de Huelva, licenciada en Periodismo y diplomada en Educación social.

Profesora de la Facultad Educación de UNIR, docente del Máster de Comunicación y Educación Audiovisual de la UHU-UNIA, del Máster de Radio de la asignatura “Metodología Trabajo Fin de Máster” (IRTVE) y del Máster Producción Televisión de la asignatura “Televisión de Calidad” (UFV).

José Manuel Sanz Chamarro

Responsable de Innovación del Colegio Base International School, profesor de TIC y de Didáctica de la Tecnología en UNIR.

Hora de inicio por países

  • 16:00 horas de España (peninsular)
  • 10:00 horas de Colombia
  • 10:00 horas de Ecuador
  • 09:00 horas de Ciudad de México
  • 10:00 horas de Perú
  • 09:00 horas de Centroamérica

Fuente: UNIR