El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM-CSIC-UMA), ubicado en el campus de Teatinos, es sede desde ayer de las Jornadas Andaluzas de Bioinformática (JABI), un encuentro que reúne a profesionales de Andalucía, Navarra, Valencia y Zaragoza para la puesta en común de los últimos avances y técnicas en esta disciplina científica.
Esta cita ha sido organizada en Málaga por el catedrático del Departamento de Biología Molecular y Bioquímica Gonzalo Claros, también investigador del IHSM La Mayora, que destaca la importancia de celebrar estas jornadas en la ciudad por su “gran potencial bioinformático, gracias principalmente a la Facultad de Ciencias y la ETS de Ingeniería Informática de la UMA, el IBIMA, y el superordenador Picasso, segundo en potencia de España y nodo de la Red Española de Supercomputación (RES) pionero en ofrecer servicios de bioinformática a todo el país”.
Claros también señaló en la inauguración de las Jornadas que, “además de los importantes usos que tiene la bioinformática en campos como la biomedicina, la celebración de estas en el IHSM La Mayora muestra la potencialidad de esta disciplina para su aplicación en otros campos, como las ciencias agrarias y la biotecnología”.
El acto inaugural contó también con el vicerrector de Transferencia, Emprendimiento y Empresa, Juan Carlos Rubio, y la vicedirectora del IHSM, Carmen Beuzón.
Fuente: Universidad de Málaga