Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Aitor Soroa: «Estamos sufriendo una revolución tecnológica»

El director de la nueva Cátedra HiTZ de la EHU, subraya la necesidad de crear un espacio de encuentro entre la academia, la industria y la sociedad.

La Universidad del País Vasco presentará oficialmente este viernes, 19 de septiembre, en el Palacio Miramar de Donostia-San Sebastián la Cátedra HiTZ de Inteligencia Artificial y Tecnología del Lenguaje, la primera de su área en todo el Estado.
El profesor asociado de la Facultad de Informática y miembro del grupo de investigación IXA, Aitor Soroa, será el director de la cátedra. En una entrevista concedida al programa La Ventana Euskadi, Soroa ha destacado el contexto en el que surge: “Estamos sufriendo una revolución tecnológica. Han surgido muchísimos productos tipo ChatGPT que han revolucionado el área”.

Según ha explicado, la misión de la Cátedra HiTZ es clara: “Ante estos cambios tan vertiginosos, es importante crear un espacio de encuentro y de conversación entre la academia, la industria y la propia sociedad para explicar las oportunidades y las cosas buenas que estas tecnologías tienen, pero también hacer frente a los desafíos y a los retos que presentan”.

La cátedra estará focalizada en el ámbito de las tecnologías del lenguaje. “Al margen de que si lo entienden o no, son muy buenos. Son capaces de llegar a una conversación y seguir las instrucciones que se les manda”, señalaba Soroa sobre los modelos actuales de IA. Entre los proyectos ya en marcha figura ‘Latxa’, el mayor modelo de lenguaje creado en euskera: “Un modelo entrenado con muchos textos en euskera y sensible a la cultura vasca”.

Además, apuntaba que estas herramientas avanzan de forma notable en el terreno de la traducción y la comunicación en distintos idiomas, aunque matizaba que no quiere decir que no se tengan que estudiar idiomas: “Siempre será bueno aprender, porque igual que hace falta saber escribir aunque una máquina lo haga bien, conocer idiomas sigue siendo importante”.

Accede a la entrevista completa de Cadena SER aquí