Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Un proyecto para proteger el Mar Menor gana el hackatón de la NASA en Murcia

Aprovechar el potencial de los datos satelitales para detectar y combatir los principales factores contaminantes que afectan al Mar Menor, combinando el análisis avanzado de imágenes con modelos predictivos que permiten identificar focos de contaminación y diseñar estrategias de intervención basadas en datos científicos, es el proyecto realizado por el equipo Lost Frequencies, que ha obtenido el primer premio en el hackatón NASA Space Apps Challenge celebrado en Murcia, bajo la coordinación de UCAM HiTech.

De esta forma, se convierten en los primeros ganadores de esta sede, del prestigioso hackathon internacional impulsado por la NASA. El grupo está integrado por universitarios del Doble Grado en Matemáticas e Ingeniería Informática, y de los grados en Ingeniería Informática y en Biotecnología, procedentes de Murcia, Albacete y Serbia, estudiantes en la UMU y la UCAM.

‘Lost Frequencies’ participará en la fase internacional de la competición, donde se enfrentará con los equipos finalistas de entre más de 150 países y 50.000 participantes, con la oportunidad final de viajar al Kennedy Space Center, en Cabo Cañaveral (EE. UU.), para exponer sus ideas ante expertos de la NASA.

El encuentro tecnológico, celebrado en UCAM HiTech, se realizó con el apoyo del Gobierno de la Región de Murcia, la UCAM y Caja Rural Central. Dio su pistoletazo de salida el viernes en un acto de presentación que contó con la participación institucional de María Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM; Ana Losantos, secretaria general de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social; y Marisol Teruel, directora de la oficina de Murcia de Caja Rural Central, y con la presencia de más de 80 participantes, procedentes de distintas localidades españolas como Murcia, Madrid, Valencia, Galicia o Valladolid y de países como India, Venezuela y Serbia.

Información completa en Novaciencia