Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Jesús Rosa Bilbao, investigador de la Universidad de Cádiz, galardonado con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral en Ingeniería Informática de SISTEDES 2025

El investigador Jesús Rosa Bilbao, del grupo UCASE, recibe el reconocimiento por un trabajo pionero que integra ‘blockchain’ y procesamiento de eventos complejos.

El investigador Jesús Rosa Bilbao, doctor por la Universidad de Cádiz y profesor en su departamento de Ingeniería Informática, ha sido distinguido con el Premio a la Mejor Tesis Doctoral de 2025 otorgado por la Sociedad de Ingeniería del Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES). Su trabajo, titulado Arquitecturas Software y Herramientas de Modelado para la Integración del Procesamiento de Eventos Complejos y Blockchain, ha sido dirigido por el profesor Juan Boubeta Puig, del grupo de investigación UCASE de Ingeniería del Software (TIC-025) de la UCA.

La tesis premiada aborda uno de los grandes desafíos tecnológicos de la actualidad: la integración de las tecnologías blockchain y el procesamiento de eventos complejos (Complex Event Processing, CEP). Mientras la tecnología blockchain proporciona una estructura descentralizada, segura e inmutable para el registro de transacciones, CEP permite analizar y correlacionar grandes volúmenes de datos en tiempo real, detectando patrones de comportamiento o situaciones relevantes en distintos contextos.

El trabajo de Jesús Rosa Bilbao ofrece una solución innovadora a las limitaciones actuales de los contratos inteligentes, que requieren un alto nivel de conocimientos técnicos y no soportan de forma nativa reglas de negocio complejas. Su investigación propone nuevas arquitecturas de software —centralizadas, distribuidas y contenerizadas— y herramientas de modelado accesibles que facilitan la integración entre ambas tecnologías, permitiendo automatizar procesos y mejorar la eficiencia, seguridad y trazabilidad de las redes blockchain.

Gracias a los resultados alcanzados, la tesis plantea propuestas ligeras, portables y de fácil configuración, que simplifican la gestión de contratos inteligentes y hacen posible su uso por parte de profesionales de distintos ámbitos sin necesidad de dominar lenguajes de programación avanzados. Esta aproximación abre la puerta a un abanico de aplicaciones en sectores que demandan fiabilidad y transparencia, como la logística, las finanzas o la ciberseguridad.

Con este galardón, SISTEDES reconoce la excelencia investigadora de la Universidad de Cádiz en el campo de la Ingeniería Informática y el papel del grupo UCASE como referente nacional en el desarrollo de soluciones software innovadoras orientadas a la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia tecnológica.

 

Referencia bibliográfica:

Fuente: Universidad de Cádiz