El IV Congreso Español de Informática, CEDI 2013, se inauguró ayer martes en el auditorio Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina (Ciudad Universitaria de Madrid). El congreso se desarrolla hasta el viernes 20 en diversas sedes de la Ciudad Universitaria, y hoy acogerá la entrega de los Premios Nacionales de Informática.
La Sociedad Científica de Informática entregará los Premios a las 20:00 h, en el Paraninfo de la Universidad Politécnica (una de las organizadoras). Los premiados son: José María Troya, premio Aritmel como investigador con sobresalientes aportaciones científicas en el área de la ingeniería informática; Ramón López de Mántaras, premio García Santesmases a la trayectoria profesional por sus significativas aportaciones de investigación, promoción y apoyo a la Informática a lo largo de su vida; la empresa Bull, premio Mare Nostrum a la actividad privada más distinguida a favor de la Ingeniería Informática a lo largo del año; y la División Global Santander Universidades, premio Ramón Llull a la actividad institucional más distinguida a favor de la Ingeniería Informática a lo largo del año.
Entre los conferenciantes del congreso, informa la UPM en una nota de prensa, figuran expertos como Giovanni de Micheli, director del Instituto de Ingeniería Eléctrica y del Centro de Sistemas Integrados en la École Polytechnique Fédérale de Lausanne, y Walter Gander, presidente de Informatic Europe y profesor emérito de ETH Zurich.
Los estudios de Informática en Secundaria, con propuestas para su ampliación, protagonizarán una mesa redonda hoy miércoles 18, a las 18:00 h, en el salón de actos de la Facultad de Informática de la Universidad Complutense de Madrid (otra de las organizadoras). El viernes se debatirá la repercusión en la empresa de los nuevos doctorados en Ingeniería Informática (a las 12:45 h, en la Facultad de Informática).
Organizado por la Sociedad Científica Informática de España y las Universidades Complutense y Politécnica de Madrid, CEDI 2013 está enfocado como marco de encuentro para profesionales dedicados a la investigación, el desarrollo, la innovación y la enseñanza universitaria. Cubre todos los campos en los que incide la informática en la actualidad y acoge la presentación de los aspectos más innovadores y con mayor proyección futura. Cuenta con más de 800 participantes inscritos.




