Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Troya y López de Mántaras, entre los Premios Nacionales de Informática

La Sociedad Científica de Informática de España (SCIE) ha entregado en el Paraninfo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) los Premios Nacionales de Informática 2012. José María Troya, por su labor investigadora, Ramón López de Mántaras, por su trayectoria profesional, y BULL España y la División Global Santander Universidades por sus actividades a favor de la Ingeniería Informática, son los galardonados.

Los ganadores de los premios. Fuente: UPM.

La Sociedad Científica Informática de España (SCIE), señala la nota de prensa de la UPM, quiere destacar la labor de investigadores y entidades públicas y privadas en el área de esta disciplina científico-técnica. Los Premios Nacionales de Informática suponen la distinción más importante que se otorga en España en materia de I+D en el sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Ramón López de Mántaras ha recibido el Premio José García Santesmases a la Trayectoria Profesional en reconocimiento de la dedicación de toda una vida a la informática. El jurado ha querido resaltar la dilatada trayectoria de López de Mántaras en el ámbito científico de la Informática en general y de la Inteligencia Artificial en particular, ya que “a sus enormes méritos científicos, se añade su enorme reconocimiento internacional, el hecho de que ha creado una singular escuela en nuestro país y su capacidad y dedicación a la divulgación y comunicación de la Informática”.

José María Troya Linero ha sido galardonado con el Premio Aritmel por sus aportaciones científicas en Informática. “En concreto, el profesor Troya ha creado uno de los grupos de investigación más importantes en Ingeniería del Software aplicada a los sistemas distribuidos, con especial énfasis en las metodologías de especificación y diseño, así como en los sistemas heterogéneos o abiertos”, según la decisión del jurado.

BULL España SA ha recibido el Premio Mare Nostrum a la actividad privada más distinguida a favor de la Informática a lo largo del año. Lo recibe “por su apoyo constante a la actividad de investigación y desarrollo de comunidad científica española y, en particular, por su apoyo a estas actividades en el campo de la computación de altas prestaciones”, ha destacado el jurado de los Premios.

División Global Santander Universidades, que recibe el Premio Ramón LLull a la actividad institucional que más se ha distinguido en favor de la Informática a lo largo del año: “Su excepcional mecenazgo y colaboración con productos y servicios informáticos innovadores y la integración de los más modernos avances de la ingeniería informática en el almacenamiento, procesamiento o visualización de la información. Los casos del portal Universia, la Tarjeta Universitaria Inteligente, la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, la Oficina de Cooperación Universitaria,.. son paradigmáticos”, ha valorado el Jurado.

La entrega de estos galardones se enmarca en el IV Congreso Español de Informática, CEDI 2003, que se desarrolla hasta mañana viernes en diversas sedes de la Ciudad Universitaria, bajo el lema Nuevos retos científicos y tecnológicos en Ingeniería Informática.