La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y la empresa Unified Cloud Services (UCS) firmaron la semana pasada un convenio de colaboración mediante el cual se pone a disposición del personal universitario un Escritorio Virtual en la nube, C3CE (Centro Cloud Computing Comunidad Educativa).
A lo largo de estos dos últimos años, informa la UPM en una nota de prensa, se ha realizado un gran esfuerzo para conseguir plasmar en papel este convenio caracterizado, principalmente, «por amparar un proyecto tecnológico e innovador necesario, tanto en las universidades como en cualquier entorno educativo, donde el Cloud y, en concreto, el servicio de Escritorio Virtual aporta grandes ventajas, entre las que cabe destacar: ahorros inmediatos, movilidad, flexibilidad, disponibilidad y control y seguridad de la información».
El servicio se pone a disposición de los alumnos, profesores, personal administrativo y de cualquier usuario que necesite acceder a la información de la Universidad o a las aplicaciones del entorno académico, pudiendo hacer uso del servicio «desde dónde, cómo y cuándo quiera», mediante cualquier dispositivo capaz de conectarse a Internet (WIFI, 3G, 4G, LAN…).
Firmaron el acuerdo Juan José Moreno, rector en funciones, y Mario Monge, consejero delegado de UCS. Intervinieron también en el acto Vicente Martín, director del Cesvima (Centro de Supercomputación y Visualización de Madrid, adscrito a la UPM), Víctor Robles, director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Informática y Luis Palacios, en representación del fabricante Cisco, que también participa en el proyecto.
Sus invervenciones se centraron en el «enorme» paso que se da con este convenio, que acerca a la empresa al mundo de la Universidad y comunidad educativa, y resaltaron el gran esfuerzo que se ha realizado por todas las partes desde sus áreas técnicas y gerenciales para conseguir que C3CE sea una realidad.
Durante el acto se destacó el trabajo de Víctor Robles, que apostó de manera firme por la implantación del servicio C3CE en el Cesvima como centro principal donde alojar las infraestructuras necesarias para ofrecer un servicio de calidad, contando para ello con la implicación de la empresa UCS, creadora y artífice del servicio y modelo de negocio gracias al elenco de profesionales del sector TIC que la componen.
UCS, que lleva por bandera su modelo de pago por uso real a todo el mercado, es una compañía de servicios y soluciones en la nube «que permite disponer de tecnología de última generación a todo tipo de empresas sin barrera de entrada alguna».
El convenio se firmó en las instalaciones de la UPM en el Campus de Montegancedo.