Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Animales conectados a la informática, en la UPV

Chimpancés que juegan con tablets, gatos que se hacen amigos de mini drones, pollos con chaquetas hápticas… La Universidad Politécnica de Valencia acoge mañana jueves una charla sobre cómo la informática puede romper las barreras comunicativas entre distintas especies.

La ponente, Patricia Pons, cursó sus estudios de Ingeniería Informática en la UPV. Más tarde hizo un máster en Ingeniería del Software, Métodos Formales y Sistemas de Información, y actualmente está haciendo un doctorado, informa la universidad en una nota de prensa.

Pons contará qué se está haciendo en esta nueva rama de la informática, las aplicaciones y beneficios que puede aportar, y los asistentes podrán jugar con alguno de los drones de la Escuela.

La charla será impartida mañana a las 12:30 en el aula 2.2 del edificio 1E (ETSINF).

Redes sociales

Más tarde, a las 15 h., la Escuela acogerá un seminario de la empresa de investigación de audiencias Kantar Media Audiences, sobre el poder de las redes sociales como fuente de análisis del consumo televisivo.

La analista de Kantar Media Nuria Cano Pedrós impartirá una charla en el Salón de Actos de la ETSINF. El acceso es gratuito y libre.

La sesión se centrará en KTTR, Kantar Twitter TV Ratings, la medición oficial de audiencia en Twitter.

Cine

Y el próximo miércoles, a las 15 h., se proyectará una nueva película del ciclo de cine sobre informática que se está desarrollando en la escuela. En este caso será el turno de El quinto poder, la película sobre Julian Assange, el fundador de Wikileaks.

Cada sesión consta de una presentación de la película y su relación con la informática, la proyección de la misma y una puesta en común, una vez finalizada.