La Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga acoge desde ayer y hasta el jueves la Hackers Week 2015, un evento en el que se llevan a cabo conferencias, talleres, y juegos sobre seguridad informática, programación, emprendimiento, investigación, videojuegos, inteligencia artificial y toda la actualidad en el mundo de la informática.

Imagen de una edición anterior de la Hackers Week. Fuente: UMA.
Es una cita totalmente gratuita para los asistentes y está orientada a todos los públicos, dentro de los actos de la Semana Cultural del centro.
El programa arrancó ayer, informa el diario Sur, con la conferencia Cómo hackear la creatividad impartida por el profesor Francisco Vico, que señaló que es no tanto el avance del hardware, como los nuevos enfoques del software, los que están cambiando el statu quo durante el decenio actual. “Desde que el computador humano fuera sustituido por un computador electrónico, hemos asistido a esporádicos avances de la Inteligencia artificial”, afirmó. Aunque expertas en cálculo, combinatoria y búsqueda, las máquinas, señaló, no están a la altura en creatividad, uno de los “últimos reductos.”
Fernando Sierra y Francisco Iglesias, de Brainside, hicieron una demostración de su videojuego Embrion, the big question usando las gafas de realidad virtual Oculus Rift. En un taller, los alumnos pudieron conocer todo sobre el funcionamiento de las impresoras 3D.
En esta edición, informa la UMA en una nota de prensa, el programa ofrece conferencias sobre inteligencia artificial, Big Data, user experience, creación de videojuegos e iniciación en el mundo profesional, contando con personalidades como Braulio Diez de Lemoncode, Salvador Ramos, mentor en SolidQ o Ramón Nafria, CEO de A Crowd of Monsters.
Además, se tocarán muchos más temas tanto en talleres como en conferencias, así como torneos de videojuegos y juegos de mesa.
El evento ha sido organizado por el Consejo de Estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, con la colaboración del Grupo de Desarrollo de Google de Málaga, que celebra una Hackatón: un concurso de desarrollo donde los participantes tienen que crear desde cero una aplicación o un juego usando las tecnologías de Google, premiando la innovación y la creatividad.
Además, Startup Weekend Málaga también realizará un evento para que startups y estudiantes creativos se reúnan.
En el 2014, la Hackers Week contó con ponentes de la talla de Chema Alonso, ofreciendo conferencias sobre temas como Malware y técnicas de prevención sin antivirus en Windows, Cómo montamos nuestra Startup o Supercomputación y Bioinformática.