Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

La Universidad Jaume I organiza este verano escuelas de videojuegos

La Universidad Jaume I y su entorno empresarial organizan este verano, entre el 23 de junio y el 25 de julio, varias escuelas de verano para niños de entre 7 y 15 años, para que aprendan a desarrollar videojuegos, cuentos interactivos o aplicaciones para móvil.

Imagen de una pantalla de videojuego.

Imagen de una pantalla de videojuego. Fuente: UPC.

La Fundación Universitat Jaume I-Empresa y el Vicerrectorado de Estudiantes, Ocupación e Innovación Educativa dxe la UJI organizan estos cursos, que se celebrarán en periodos semanales o quincenales, informa la UJI en una nota de prensa.

La Summer Camp. Escuela de Videojuegos promocionará los valores de la ciencia y la tecnología entre los más jóvenes «por medio del desarrollo de la creatividad, el trabajo en equipo y la innovación». La mejora de las habilidades en estas áreas aumenta las probabilidades de éxito académico y profesional, señala la nota.

Los jóvenes y niños aprenderán de una forma divertida a desarrollar videojuegos, cuentos interactivos, aplicaciones para móvil, creación de personajes o juegos educativos.

La metodología y los contenidos del curso han sido preparados por el personal docente de la universidad pública de Castelló con la colaboración de psicólogos especializados. El curso se ofrece en tres niveles: básico, medio y avanzado. El plazo de preinscripción finaliza el 13 de junio de 2014.

Nuevo grado en la UPC

Por su parte, la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) pondrá en marcha en el próximo curso académico el grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos, una titulación oficial que se impartirá el Centro de la Imagen y la Tecnología Multimedia (CITM), centro adscrito a la UPC con sede en el Campus de Terrassa.

Al terminar el grado, el estudiante habrá desarrollado diferentes proyectos de videojuego de forma individual y en grupo, tendrá un amplio conocimiento de la industria y conocerá las claves del emprendimiento, así como los sistemas de financiación y monetización propios del sector, a partir de la participación activa de las diferentes empresas que participan.