El jueves pasado se entregaron los Premios Nacionales de Informática y Salud 2014, concedidos por la Sociedad Española de Informática y Salud (SEIS). Entre los galardonados estuvo Montserrat Robles, de la Universidad Politécnica de Valencia.
Robles recibió el Premio al Profesional que, por su trayectoria y dedicación, ha colaborado especialmente en la implantación de la Informática en el entorno sanitario. Es directora del Instituto de Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Avanzadas (Itaca) de la UPV.
Como señala Robles en una nota de prensa de la universidad, este galardón es “un importante reconocimiento tanto individual, como fundamentalmente colectivo, al trabajo realizado junto con todo el equipo del grupo de Informática Biomédica (Ibime) a lo largo de los últimos quince años”.
Desde la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UPV, Robles ha contribuido a la formación de profesionales de ámbitos como la informática médica y la bioinformática, y actualmente imparte docencia en el Master en ingeniería biomédica. Ha trabajado, entre otras áreas, en la mejora de la imagen médica, en los sistemas de ayuda a la decisión en casos de tumores cerebrales y en la historia clínica electrónica.
Entre sus proyectos actuales, Robles destaca los estudios que están llevando a cabo para mejorar la Evaluación de la Calidad de datos biomédicos. “Es fundamental conocer dicha calidad para tomar decisiones correctas a partir de ellos”, apunta.
Otros premios
El Premio a la Entidad Pública o Privada que ha destacado en la implantación y uso de las TIC en el ámbito sanitario fue para el Hospital Virgen de la Poveda (Madrid), mientras el Premio a la Organización que ha realizado un mayor esfuerzo tecnológico para desarrollar soluciones en el sector sanitario fue para la empresa de seguros Asisa.
El Premio al Trabajo realizado para difundir la implantación de las TIC en Salud fue ex aequo para dos fundaciones: la Fundación TicSalut (Mataró, Barcelona), y Fundación Profesor Novoa Santos. Complejo Hospitalario Universitario A Coruña.
El Premio al esfuerzo institucional o personal de investigación o innovación en proyectos para la utilización de las TIC en Salud fue para el Servicio Madrileño de Salud y al Servicio Regional de Bienestar Social de la Comunidad de Madrid.
El equipo formado por el Ministerio de Sanidad y los servicios de salud canario y extremeño se llevó a la mejor aportación presentada en las actividades de la SEIS durante los últimos 12 meses. El galardón reconoce los «avances alcanzados» por este equipo en el desarrollo del proyecto de Interoperabilidad de la Receta Electrónica. Las comunidades autónomas que participan activamente en el proyecto son Extremadura, Canarias, Cantabria y Murcia, siendo las dos primeras las que se encuentran en una situación más avanzada, informa el gobierno extremeño en una nota de prensa.
Por último, el Premio Especial se lo llevó la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.