Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Las carreras relacionadas con informática esquivan la crisis, según El País

La crisis no ha logrado hacer mella en todas las profesiones. Algunos siguen estando muy demandados por las empresas y cobran sueldos más que razonables. Las carreras relacionadas con informática e ingeniería esquivan la crisis. Decenas de perfiles profesionales siguen estando muy valorados, señala El País en un interesante artículo.

“Los trabajadores que más nos piden las empresas, las que tienen más salida actualmente son las relacionadas con lo tecnológico o la ingeniería. Esto lleva pasando unos seis o siete años, pero mientras en otras áreas se ha notado más el golpe de la crisis económica, estamos viendo que estas dos, a priori, tienen en este momento mayor futuro que una profesión más transversal como la de recursos humanos, de compras o comercial, que eran las que más se cotizaban hace un tiempo”, explica Susana Sosa, directora de Adecco Profesional.

El informe de Adecco Professional —la consultora de selección de este grupo empresarial— sobre las profesiones más buscadas de 2012, que incluye las más demandadas y también las mejor pagadas, destaca la gran influencia de las tecnologías de la información en la demanda de empleo, precisamente en este momento: “La difícil coyuntura económica ha hecho que las empresas desarrollen e investiguen planes estratégicos, tanto financieros como comerciales, impulsados y basados en esas tecnologías”.

Gayle Allard, profesora de Economía de IE Business School, experta en mercados laborales, ha realizado un estudio sobre los empleos con más tasa de ocupación en España en los últimos cinco años y destaca los 10 principales que en la actualidad copan el 29% de los puestos de trabajo, basándose en los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, de 2011.

Allard concluye con una visión esperanzadora sobre el mercado laboral: “La transformación está empezando este año, las empresas están buscando ya ventajas competitivas y reducir costes. En 2012, detrás de todo lo malo, de los ajustes que están haciendo las compañías, está habiendo una transformación silenciosa que va a ser muy importante”, asegura.