Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Macarena Espinilla (UJA) «la IA es la nueva electricidad: estará en todos los ámbitos de nuestra vida»

Catedrática en Arquitectura y Tecnología de Computadores en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Jaén (UJA), con una brillante trayectoria académica y un firme compromiso con la aplicación social de la tecnología, Macarena Espinilla Estévez (Jaén, 1983) es una de las investigadoras referentes en España en el diseño de entornos inteligentes centrados en las personas. En esta entrevista realizada por el ElDiario.es  Jaén, habla de cómo la inteligencia artificial puede ser la aliada perfecta para facilitar el trabajo en el sistema sanitario y dedicarnos a lo más importante: el cuidado de las personas. Proyectos como MicroChip4Age o el Smart Lab de la UJA son prueba de que la investigación puede transformar la asistencia sociosanitaria, siempre con respeto a la intimidad y buscando la eficiencia.

—Para conocerla un poco más, ¿podría acercarnos un poco sobre su formación académica?

—Por supuesto. Soy ingeniera informática formada en la Universidad de Jaén, donde también estudié Ingeniería Biomédica. Posteriormente realicé el doctorado en Ingeniería Informática en esta misma universidad. Actualmente soy catedrática en el Departamento de Informática y dirijo el grupo de investigación Avances en Sistemas Inteligentes y Aplicaciones (ASIA).

—Veo que ha desarrollado su carrera académica en la Universidad de Jaén. ¿No ha trabajado fuera de aquí?

—Yo siempre digo que soy fruto de la Universidad de Jaén, aunque mi carrera investigadora ha tenido un marcado carácter internacional. He trabajado y colaborado en países como Australia, Argentina, Chile, Reino Unido o Bélgica. Toda esa experiencia ha repercutido de manera muy positiva en nuestra universidad y en la provincia.

Accede a la entrevista completa aquí