La ingeniería informática es una de las carreras con mayor potencial de conseguir un trabajo, según los últimos estudios sobre empleabilidad, y así lo recoge El mundo en un reportaje en su edición impresa, en el que se cita un informe de la CODDII que sitúa el porcentaje de colocación entre el 90% y el 100%.
El reportaje destaca la ingeniería industrial y la Administración y la Dirección de Empresas como las que más ofertas de trabajo presentan, así como la ingeniería informática. El estudio ‘Empleabilidad 2012’, realizado por la Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática, apunta además que el 60% de los alumnos de esta titulación ya trabajan mientras cursan sus estudios.
Para Eduardo Vendrell, presidente del organismo, este trabajo no hace sino “corroborar con datos” una tendencia que ya venían observando desde hace tiempo. Además, Vendrell recalca en que la principal ventaja de su profesión es la posibilidad de crear una empresa propia.
“Hace 20 ó 25 años, las empresas querían informatizarse, y en su momento se cubrieron estas necesidades”, recuerda Vendrell. “Ahora, aquellos recursos informáticos requieren generar servicios, vitales para la competitividad de las compañías”, explica.
Confirma la alta empleabilidad de los ingenieros informáticos Dolores Dorado, directora del Centro de Orientación e Información de Empleo de la Universidad Complutense de Madrid. “Generalmente recibimos más ofertas de trabajo para titulados en estudios informáticos que candidaturas de personas que aspiran a una colocación”, asegura.
La principal ventaja de este sector es su facilidad para generar autoempleo. “La informática no necesita de grandes infraestructuras. Uno mismo, con un ordenador, puede generar un software y venderlo en cualquier parte del mundo», afirma el presidente de la CODDII, que apunta que el emprendimiento es «el principal creador de empleo en este momento».