Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Carlos Huesa, la informática al servicio de la lucha contra el cáncer

Una de las más importantes organizaciones médicas internacionales, la Sociedad Americana contra el Cáncer, ha confiado en un malagueño la investigación para desarrollar nuevos modelos computacionales que permitan un mejor y más efectivo tratamiento para el cáncer de hígado. En un ecosistema científico tan competitivo como el estadounidense, el joven Carlos Huesa Berral ha sido becado durante los próximos tres años para hacer realidad el proyecto que ha convencido al jurado, ‘Modelado computacional y simulación de tumores hepáticos para una radioembolización transarterial mejorada’, investigaciones en las que está trabajando en los últimos años, en concreto desde que a finales de 2022 fue ‘fichado’ por lel Massachusetts General Hospital, hospital afiliado a la Universidad de Harvard. Allí, trabaja en el grupo de investigación Bertolet-Lab.

Carlos ha regresado a Málaga por unos días para pasar las vacaciones navideñas junto a su familia. Le acompañan su esposa, Belén Palomo, y Miguel, el primer hijo de la pareja nacido ya en Estados Unidos. Carlos aún está asimilando la concesión de esta beca posdoctoral, consciente del alto nivel de exigencia y de la elevada competitividad en el mundo científico estadounidense. La propia American Cancer Society así lo reconoce en la nota en la que ha dado a conocer la concesión de la ayuda: «Esta beca es altamente competitiva, ya que solo un pequeño porcentaje de solicitantes en todo el país recibe el honor y el potencial de obtener fondos futuros de la Sociedad Estadounidense del Cáncer», señala.

Carlos Huesa (Málaga, 1994) es graduado en Ingeniería de la Salud (mención en Ingeniería Biomédica) por la Universidad de Málaga. Después realizó un máster en Matemáticas en la UMA, para marcharse a la Universidad de Navarra, donde realizó su doctorado en Física Médica. Forma parte de la segunda promoción de esta ingeniería de la UMA, en la que se combina la informática con las matemáticas, programación y nociones de salud. Tras terminar su tesis y doctorarse, Carlos Huesa fue contratado por la Universidad de Navarra, después de realizar una estancia de siete meses en Amsterdam.

Noticia completa y fotografía: Diario Sur