Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

De vocación, ingeniera: la UGR organiza un curso para motivar a las mujeres a escoger carreras ‘de hombres’

Siempre que la ingeniera informática ceutí María Jesús Rodríguez hace saber su profesión, la reacción generalizada es de sorpresa. “Pues no lo pareces”, suelen responder a la coordinadora de monitoras en Ceuta de las jornadas ‘Seré Ingeniera’, cuya undécima edición inauguró la Universidad de Granada (UGR). Para romper con los «estereotipos» y la «brecha de género» existente en las profesiones relacionadas con la tecnología, la informática y la ingeniería, y para «animar» a las mujeres a optar por las mismas, Granada y Ceuta se han unido en dos semanas de formación gratuita para preuniversitarias de entre 12 y 17 años.

El Salón de Grados del Campus Universitario de la UGR en Ceuta con la presencia de 12 jóvenes, estudiantes del primer y el segundo año del grado de Comercio en el Colegio Concertado ‘Severo Ochoa’. Otras 40 preuniversitarias, de entre 12 y 17 años, están matriculadas en las jornadas, que, además de tener lugar en la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta, se desarrollarán de forma paralela en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación en Granada.

El curso gratuito arrancó el miércoles, 3 de julio, para finalizar el día 14. El encuentro inaugural sirvió para que sus promotores expusieran objetivos y razón de ser de la formación. Para ello, varias personalidades de la UGR se reunieron con las estudiantes matriculadas entre Granada y Ceuta, estando todos conectados gracias a una videoconferencia iniciada con la intervención de la directora del Secretariado de Igualdad y Diversidad de la UGR, Juncal Gutiérrez.

Noticia completa y fotografía: El pueblo de Ceuta