Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

DIATIC25 analizará con prestigiosos hacker éticos, como Chema Alonso o Andrés Algaba, la ciberseguridad en el contexto bélico de Europa

Entre los actos de celebración del Día de Internet destaca la entrega de Premios 2025: Difusión a la ciberseguridad, Chema Alonso; Proyecto ciberseguridad: Scorpion cybertechnologies; Medio de comunicación: Onda Regional de Murcia; Proyecto Institución Pública: Servicio Murciano de Salud – Historia clínica digital; Trayectoria profesional: Antonio Skarmeta; Colegiado del año Coitimur: AngieLópez; Colegiado del año Ciirm: Belén López.

Los colegios oficiales de Ingenieros en Informática y de Ingenieros Técnicos en Informática de la Región de Murcia analizarán mañana, en el Foro DIATIC 25, la Ciberseguridad ante las amenazas bélicas en Europa y el potencial de defensa de la IA .

Asuntos como el apagón sufrido por España y las opciones de estar vinculados a ciberataques (aunque ahora esté en investigación la causa) serán desgranadas por los expertos como los hacker éticos, Chema Alonso y Andrés Algaba, que participan en las actividades con motivo del Día Internacional de Internet que se conmemora el día 17 de mayo.

La Región de Murcia protegida y certificada ante posibles ciberataques

Javier Martínez Gilabert, director general de Transformación Digital, ha asegurado que ante una situación de ciberataque la Región de Murcia está bien preparada porque es la primera comunidad autónoma que ha certificado sus infraestructuras en el sistema nacional de seguridad. «El día del apagón todos los data center de la Administración Regional estuvieron funcionando con normalidad y podrían haber aguantado más de una semana», ha confirmado Martínez Gilabert.

La jornada será inaugurada mañana a las 9.00h, en el Cuartel de Artillería, por Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda y Transformación Digital.

Waldo Castillo, decano del Colegio de Graduados en Ingeniería Informática, ha explicado que merecen una especial atención las ponencias de Andrés Algaba, sobre «el poder del lado oscuro», y Chema Alonso, sobre el papel de los «Hacker en la edad de generación IA».

Virginio García, decano del Colegio de Ingenieros en Informática, han hecho referencia especial a la mesa de expertos que abordarán los Retos y oportunidades en tecnología IA en el sector público.

Clausura las jornadas Javier Martínez Gilabert, director general de Transformación Digital.

Entre los actos de celebración destaca la entrega de Premios 2025: Difusión a la ciberseguridad, Chema Alonso; Proyecto ciberseguridad: Scorpion cybertechnologies; Medio de comunicación: Onda Regional de Murcia; Proyecto Institución Pública: Servicio Murciano de Salud – Historia clínica digital; Trayectoria profesional: Antonio Skarmeta; Colegiado del año Coitimur: AngieLópez; Colegiado del año Ciirm: Belén López.

PREMIO COLEGIADO DEL AÑO CIIRM: BELÉN LÓPEZ AYUSO

María Belén López Ayuso se graduó en Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia (España, 1999) y completó su formación en el programa de Doctorado en Minería de Datos, Gestión del Conocimiento y Computación Distribuida en la misma universidad.

Ha ejercido como Vicerrectora de Enseñanza Virtual en la Universidad Católica San Antonio de Murcia, Vicedecana del Grado en Ingeniería Informática y directora de la Cátedra Neotech Grupo Fuertes. Asimismo, ha sido miembro de la junta directiva del Colegio de Ingenieros Informáticos de Murcia, fortaleciendo el vínculo entre la academia y el ejercicio profesional Su carrera académica y profesional se ha caracterizado por una profunda integración de la informática y la tecnología educativa, centrando su investigación en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML). Su actividad investigadora ha sido reconocida y apoyada por proyectos competitivos a nivel nacional y europeo.

Noticia completa: murcia.com