La comunidad de Informatics Europe ha celebrado del 28-30 de octubre en Malta la 20ª edición de la Cumbre Europea de Líderes en Informática (European Computer Science Summit, ECSS 2024). Este evento marca dos décadas de compromiso y evolución hacia una voz unificada para la investigación y la educación en informática en Europa, resaltando logros clave y los retos futuros de esta disciplina.
Desde su fundación en 2005, Informatics Europe ha crecido hasta aglutinar a más de 180 instituciones, con voluntarios apasionados que han impulsado numerosas iniciativas para dar visibilidad y consolidar el papel de la informática en Europa. La edición de este año contó con espacios de interacción y reflexión como el Community Corner y paneles con presidentes anteriores de Informatics Europe, donde se destacó la contribución de la organización en políticas y acciones estratégicas que refuerzan la disciplina en el continente.
Entre los hitos resaltados en la cumbre, se subrayan los logros de la plataforma de datos educativos, que ahora recoge información de 23 países europeos, y el galardón Minerva Informatics Equality Award, dedicado a la igualdad de género en el sector. En 2025, este premio celebrará su décimo aniversario, consolidándose como un referente de la diversidad en la informática.
Además, se aplaudieron las colaboraciones de largo plazo con el ACM Europe Council, cuyos resultados fueron reconocidos en la “Recomendación sobre la mejora de competencias digitales” aprobada por el Consejo de la Unión Europea en noviembre de 2023.
Durante el ECSS 2024 también se presentaron nuevos avances y propuestas, como la reciente edición del Best Dissertation Award, que premia investigaciones en informática de alto impacto social, y la primera Escuela de Verano en Investigación de Educación en Informática de Europa. En cada sesión de la cumbre, se analizaron temas esenciales para el futuro de la informática en Europa, entre ellos, los desafíos de la burocracia, la falta de estrategias a largo plazo y la necesidad de financiamiento para que las universidades mantengan su rol de innovación. Las discusiones también se centraron en la importancia de la responsabilidad social de la informática, así como en la mejora de los apoyos a doctorandos y de los métodos de evaluación de la investigación.
La cumbre generó varios compromisos concretos que se materializarán en publicaciones futuras. Entre ellas, un informe sobre la colaboración interdisciplinaria, una guía de buenas prácticas para alianzas academia-industria y un marco ético para el uso de IA en la educación en informática. Estas publicaciones contarán con el apoyo de asociaciones nacionales y estarán disponibles en 2025. Además, el grupo de trabajo sobre Green ICT, junto con los grupos de Ética y Diversidad e Inclusión, continuarán desarrollando iniciativas que reafirman el compromiso de Informatics Europe con una educación y una investigación de calidad en informática.
Informatics Europe invita a toda la comunidad a participar activamente y a seguir contribuyendo al avance de la informática en Europa. La próxima edición de la ECSS se celebrará en Rennes (Francia) del 27 al 29 de octubre de 2025.
Info: Informatics Europe