Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

El outsourcing informático crecerá en España un 6 por ciento anual hasta 2013

El mercado español de outsourcing informático experimentó un crecimiento del 7,5% en 2011, manteniéndose como el área de mayor dinamismo para las empresas de consultoría y servicios de informática con unas expectativas de crecimiento del 6 por ciento anual al menos hasta 2013.

En particular destaca el incremento del segmento de outsourcing de procesos de negocio (BPO), que contabilizó de nuevo una tasa de variación de dos dígitos y es donde sigue apreciándose un mayor margen para el crecimiento. Estas son algunas conclusiones del Informe Especial publicado  por DBK.

Evolución del mercado

Según DBK,  el valor del mercado de outsourcing informático se situó en 5.150 millones de euros en 2011, tras registrar tasas de crecimiento del 4,5% y del 7,5% en los dos últimos años. Esta evolución supuso que el outsourcing siguiera configurándose como la actividad de mayor dinamismo para las empresas de consultoría y servicios de informática, en un contexto caracterizado por la debilidad de la demanda interna en el área de tecnologías de la información y por la fuerte presión sobre los precios.

El objetivo de aumentar la eficiencia y reducir costes por parte de las empresas españolas es una de las principales razones que explican la creciente externalización de determinadas áreas de gestión tecnológica. La mayor flexibilidad del servicio y la implantación del modelo de pago por uso han favorecido dicha tendencia.

El outsourcing de infraestructuras se mantuvo como el principal segmento de actividad, alcanzando una cifra de 2.385 millones de euros, el 46,3% del mercado total. La gestión de aplicaciones absorbió el 41,4% del volumen de negocio total, mientras que el outsourcing de procesos de negocio (BPO) supuso el 12,3% del total, manteniéndose como el segmento con mayor tasa de crecimiento.

Se aprecia un notable incremento de la actividad en el extranjero de las empresas españolas, inicialmente vinculada a clientes nacionales que optan por una expansión internacional, mientras que en una segunda fase apuestan por prestar servicios a compañías del país de destino.

La actividad de las empresas de outsourcing seguirá registrando una evolución positiva en los años 2012 y 2013, aunque previsiblemente con una moderación en el ritmo de crecimiento, hasta el entorno del 6% anual. La facturación sectorial se estima que alcanzará una cifra de unos 5.800 millones de euros en 2013.

Estructura de la oferta

La estructura de la oferta muestra una tendencia de concentración, habiéndose moderado la entrada de nuevos operadores en este mercado y tras haberse producido algunas operaciones de adquisición y fusión de empresas de cierta relevancia. Las cinco primeras empresas alcanzaron en 2011 una cuota de mercado conjunta del 61% en 2011, un punto más que en el año 2009, mientras que las diez primeras reunieron el 81%.

En el sector se identifican ya catorce empresas con una facturación por prestación de servicios de outsourcing superior a 100 millones, de las cuales siete facturaron más de 200 millones por este concepto en 2011, reuniendo una cuota de mercado conjunta del 70%.