Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Entrevista a la ex decana de la Facultad de Informática de la UPC, Núria Castell

Núria Castell: «Si la lavadora la hubiera diseñado una mujer todas las lavadoras serían de carga superior»

Doctora en ingeniería informática y ex decana de la Facultad de Informática de la UPC, Núria Castell fue una de las primeras mujeres en graduarse en informática en la UAB hace 40 años. Es también impulsora de Mujer Digital, plataforma de comunicación independiente que trabaja para hacer frente a la brecha de género en el sector tecnológico en Cataluña. La periodista Lara Bonilla del diario ARA, habla con ella de tecnología, educación y brecha de género.

Comenzó sus estudios de informática en 1976. ¿Por qué eligió la informática?

— A una compañera de instituto ya mí nos interesaban las matemáticas, pero el único referente que teníamos si estudiábamos lo que entonces se llamaba ciencias exactas era hacer de profesoras de instituto, ni se nos ocurría ser profesoras de universidad. Y no era una salida profesional que acabase de convencernos. Nos pareció que era demasiado teórico y queríamos algo más aplicado. En ese momento, la hermana de mi compañera estaba haciendo biología en la UAB y nos trajo un folleto con todas las carreras y allí, en un rinconcito, salía informática. La información que podíamos recoger en ese momento ya te la puedes imaginar… Pero llegamos a la conclusión de que informática era una forma de trabajar temas de razonamiento, de lógica y de matemáticas pero de una forma más aplicada y con otras salidas profesionales.

¿Qué aportan las mujeres a la informática y la tecnología?

— Aportan la visión de 50% de la población. Siempre digo que si la lavadora la hubiera diseñado una mujer todas las lavadoras serían de carga superior. Y el tema de los cinturones de seguridad todavía no está resuelto, se han diseñado con maniquíes que representaban un modelo masculino de una determinada altura. Y en el caso del software, lo mismo. Cuando haces aplicaciones y diseñas tienes que ver a qué población te diriges. Si tienes un equipo mixto, cosas que no piensa uno, piensa otra, y si es intercultural, mejor. Es importante que exista la visión de todos para que los diseños tengan presentes todas las posibilidades de quién será el usuario de esa aplicación.

Accede a la entrevista completa aquí