Sevilla celebró el pasado jueves 12 de junio el evento Boost People, un encuentro clave para empresarios y pymes que buscan aplicar la IA con propósito. Investigador y profesor en la Universidad de Sevilla y CEO de la empresa People I, Joaquín Peña cuenta con más de dos décadas de experiencia en inteligencia artificial y sistemas multiagente, incluso aplicados en la NASA. Su ambición es clara: demostrar que otra IA de la que conocemos es posible. Fue una de las figuras que estuvo presente este jueves para el encuentro de Boost People para descubrir como la inteligencia artificial puede potenciar el talento en las empresas.
El encuentro sirvió de punto de encuentro para quienes quieren transformar su empresa con una IA centrada en las personas, capaz de liberar tiempo y potenciar equipos. «Boost People nace del Instituto de Digitalización Humanista, que es una organización sin ánimo de lucro que lo que pretende es impulsar el uso de la inteligencia artificial de manera positiva, y de People I, que es o la última empresa que hemos lanzado desde la Universidad para impulsar que el uso que sea de esta herramienta sea positivo sea para potenciar a las personas», explica Joaquín Peña.
Hoy en día, la inteligencia artificial ocupa un espacio omnipresente en nuestras sociedades. Usado tanto por empresarios, estudiantes o por motivos personales. Desde la crisis sanitaria del COVID-19 su utilización ha aumentado de manera exponencial. Con el proyecto Agent Flock Joaquín Peña apuesta por un papel y una visión más «humanista» de la inteligencia artificial y de su utilización: «El potencial de la inteligencia artificial no se trata de hacer lo de siempre con menos gente, sino de hacer lo que siempre has querido hacer con las mismas personas para liberar tiempo, hacer las cosas que realmente importan: pensar mejor, crear mejor, atender mejor al cliente. Al final te permite hacer el trabajo de manera más humanista”, defiende. A diferencia de los modelos actuales, Agent Flock permite automatizar tareas sin necesidad de conocimientos técnicos y está diseñado específicamente para pequeñas y medianas empresas.
Noticia completa: El correo web