Cerca de un centenar de estudiantes de Secundaria han participado en el Campus Tecnológico para Chicas de la Universidad de Almería (UAL), que se consolida como una lanzadera de vocaciones científicas femeninas. A lo largo del campus, las participantes han desarrollado varios proyectos tecnológicos, entre los que ha destacado Bot CCAA, un robot doméstico, ideado para ayudar en las labores de cuidado de personas mayores.
El Campus Tecnológico para Chicas ha tenido una duración de dos semanas y este viernes ha llegado a su punto final, con un acto de reconocimiento no solo a los tres proyectos más destacados, sino a todas y cada una de las alumnas, arropadas por un buen número de familiares.
Ha estado presidido por Pilar Martínez, vicerrectora de Transformación Digital e Infraestructuras de la Universidad de Almería, a quien ha acompañado Inmaculada López, directora de la Unidad de Igualdad, y María Dolores Cruz, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Almería. Martínez ha contado su experiencia personal, narrando los pasos que ha dado en su formación científica hasta finalmente ser profesora de Informática “en esta universidad, que valora tanto la innovación y la transformación digital”. Por ello ha podido “ver de primera mano el impacto positivo que puede tener la ciencia y la tecnología en la sociedad, desde avances en la Medicina hasta soluciones sostenibles para los problemas medioambientales”.
Noticia competa e imagen: Novaciencia