Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

La UBU e ITCL crean un laboratorio de computación cuántica para “construir el nuevo futuro”

El rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García Pérez; el apoderado de ITCL José María Vela, y el director general de ITCL, Javier Sedano, han presentado hoy en la Universidad de Burgos un acuerdo que permitirá desarrollar actividades conjuntas de investigación básica y aplicada, fomentará la relación con el tejido empresarial, permitirá mejorar la docencia en este campo, e impulsará acciones de divulgación para acercar la computación cuántica a la sociedad burgalesa.

José Miguel García Pérez, destacó la relevancia de esta alianza al afirmar que “las universidades tienen la obligación de liderar el desarrollo socioeconómico de su entorno y adaptarse al futuro. Con este laboratorio estamos poniendo las primeras piedras para construirlo”. Además, resaltó que esta iniciativa está alineada con las políticas de la Unión Europea, como la flagship de tecnologías cuánticas, que moviliza 1.000 millones de euros en diez años, y con el Plan Complementario Nacional de I+D+i en comunicaciones cuánticas.

Por su parte, José María Vela, apoderado de ITCL, valoró la continuidad de la colaboración entre ambas entidades, “nuestra relación con la UBU no es nueva, pero este proyecto supone un salto cualitativo. Es una oportunidad excelente para trabajar juntos en un campo donde las oportunidades son inmensas y el recorrido por descubrir, inmenso”.

Según detalló Javier Sedano, director general de ITCL, el laboratorio se centrará en dos líneas principales. Por un lado, el diseño y desarrollo de simuladores cuánticos, accesibles tanto para empresas como para la comunidad científica, a lo que el ITCL aportará su experiencia en esta área, donde ya ha desarrollado simuladores; y por otro la seguridad cuántica, con la investigación en sistemas de protección robustos, que garanticen la seguridad de la información frente a la capacidad de las computadoras cuánticas de vulnerar los algoritmos criptográficos.

“La computación cuántica es una tecnología diferencial que puede revolucionar muchos ámbitos. Con este laboratorio, queremos estar en la primera línea de investigación y transferencia”, aseveró.

Noticia completa: Universidad de Burgos