La Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Madrid acogerá el próximo jueves día 12 la presentación de la XII Competición de Creación de Empresas ActúaUPM, en una sesión técnica abierta para todos.
![[Hasta el 10 de marzo] Abierto el plazo para participar en la XII Competición actúaupm](http://1.bp.blogspot.com/-xpdINGOM8qQ/VLUHG-n69BI/AAAAAAAAM7U/0d7eZmsbhGA/s315/CARTEL_COMPETICIONES2014-RECORTADO.jpg)
Cartel del concurso. Fuente: UPM.
Primera fase: premios a las mejores ideas. Los equipos participantes deben describir su idea en un breve formulario, con conceptos como clientes, ventaja competitiva o concepto de negocio, entre otros. Las diez mejores ideas recibirán premios de 1.000 euros cada una. Además de los ganadores, una selección de los proyectos presentados pasará a la segunda fase, la de formación.
Los equipos clasificados tendrán la oportunidad de recibir formación relativa a la elaboración de un plan de negocio: plan de marketing, estudio de mercado, marco jurídico o análisis económico-financiero son varias de las áreas que se abordarán en su diseño. Adicionalmente, dispondrán de asesoramiento especializado, gracias a una red de tutores expertos formada por inversores, emprendedores con trayectoria y empresarios, entre otros.
Tercera fase: Los planes de negocio realizados en la fase anterior competirán por los tres premios finales dotados con 15.000, 10.000 y 5.000 euros, respectivamente. Adicionalmente se entregará un premio de 3.000 euros al mejor proyecto promovido por estudiantes. Asimismo, existe la posibilidad de ubicación física en la pre-incubadora del centro de empresas UPM.
El grado de innovación, la tecnología y el potencial de desarrollo son algunos de los criterios que lograrán que una idea, primero, y un plan de negocio, después, puedan ser los ganadores de esta edición de ActúaUPM.
La sesión tendrá lugar el jueves a las 16 h., informa la universidad en una nota de prensa.