El martes 27 de enero tendrá lugar, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad Politécnica de Valencia, una Jornada sobre el sello EURO-INF y su desarrollo en España, en la que se entregará dicho certificado a la Universidad de Murcia y a la propia UPV.
EURO-INF es el sello europeo de calidad para programas de Informática, y es concedido por la European Quality Assurance Network for Informatics Education (Red Europea de Garantía de la Calidad de la Educación en Informática, EQANIE), a través de los respectivos representantes nacionales.
La jornada está auspiciada por los agentes certificados en España: el Consejo de Colegios de Ingeniería Informática (CCII), el Consejo General de Colegios de Ingeniería Técnica Informática (CONCITI), y la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA). Y contará con la presencia de sus principales dirigentes: Rafael van Grieken, director de ANECA, Juan Pablo Peñarrubia, presidente de CCII, y Marcos Jaime Mata, presidente de CONCITI, que coincidirán en una mesa redonda, junto a Jacobo Navarro, director de la Agencia Valenciana de Evaluación y Prospectiva (AVAP).
Francisco José Mora Mas, Rector Magnífico de la Universidad Politécnica de Valencia, inaugurará y clausurará la jornada, que también contará con las ponencias de Eduardo Vendrell, presidente de EQANIE y de CODDII (Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática), Lueny Morell, miembro de Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET, sistema de acreditación estadounidense), y Guy Haug, experto internacional.
Al finalizar la jornada se entregarán los sellos EURO-INF a las primeras universidades españolas en conseguirlo.