Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

La XV Noche de la Ingeniería Informática reconoce 4 proyectos que apuestan por las NNTT

La XV Noche de la Ingeniería Informática de Castilla y León premió este martes a cuatro proyectos que apuestan por las nuevas tecnologías desde la Comunidad, en el marco del IV Congreso de seguridad digital y ciberdelincuencia ‘CirberWall’, que hasta el jueves reúne en la Escuela Nacional de Policía de Ávila a 8.300 personas.

La entrega de galardones ha contado con la presencia de la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta, María González Corral, y el consejero de Industria, Comercio y Empleo del Gobierno autonómico, Mariano Veganzones, acompañados por el decano del Colegio Profesional de Ingenieros de Informática de Castilla y León, Benjamín Sahelices.

Este último ha destacado a los periodistas que esta XV Noche de la Ingeniería Informática de la Comunidad es «la fiesta de la tecnología al servicio de las personas«, centrada en una profesión «clave en el ámbito tecnológico, de desarrollo económico y de la ciberseguridad«.

En el ámbito autonómico, ha comentado que Castilla y León cuenta con «un colegio profesional muy vivo» y una profesión que genera al año una media de 400 titulados en Ingeniería Informática, con un nivel de empleabilidad del 100%, que «podrían trabajar en Castilla y León cada año«, ya que existe «un gran dinamismo a nivel de empresas«.

«Nuestros estudiantes graduados pueden trabajar, pero la asignatura pendiente que tenemos es atraer proyectos de mayor nivel tecnológico, de mayor entidad, para atraer buenos profesionales que generen también, a su vez, empleos de muy alta calidad y empleos secundarios«, ha sostenido Sahelices.

Uno de los cuatro galardones, en la categoría ‘Superación en el ámbito de la Ingeniería Informática’, ha ido a parar al salmantino Alejandro Redondo Prieto, por «su gran capacidad de superación, venciendo sus limitaciones físicas«.

El Premio ‘Empresa más relevante en informática’ ha sido para la leonesa Xeridia, que lleva más de 20 años desarrollando «software complejo a medida y realizando consultoría tecnológica a nivel nacional e internacional desde León«, generando más de 125 empleos en el ámbito de la ingeniería informática.

Noticia completa: Tribuna Salamanca