Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Refugio Digital: Programando sonrisas

La iniciativa Refugio Digital, que cuenta con la participación del Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), busca docentes voluntarios para talleres de programación a niños afectados por la DANA.

Este programa tiene un doble propósito: brindar una experiencia educativa enriquecedora para los menores mientras ofrece a sus familias un tiempo valioso para reorganizar su día a día tras el impacto de la DANA.

Diseñado con un enfoque lúdico-educativo, Refugio Digital permitirá a los participantes:

  • Transformar sus emociones en creación digital, descubriendo el fascinante mundo de la programación como herramienta de expresión.
  • Descubrir el mundo de la programación de manera divertida y accesible.
  • Desarrollar competencias digitales esenciales para entender el mundo que les rodea.
  • Crear nuevas amistades en un entorno positivo, seguro y estimulante.

Los participantes se formarán utilizando los contenidos de la plataforma Code.org, especializada en programación por bloques con una metodología diseñada para que los niños avancen a su propio ritmo y los formadores puedan transmitir conocimientos de manera sencilla gracias a las completas guías docentes y herramientas disponibles. Code.org ofrece un itinerario estructurado e intuitivo que guía en el proceso de aprendizaje, cada lección comienza con un video explicativo que facilita la comprensión y su interfaz es de fácil manejo tanto para estudiantes como para formadores.

¿Qué buscan? 

Voluntarios apasionados por la tecnología y la educación que quieran contribuir a este proyecto de impacto social, aportando su conocimiento y entusiasmo para crear una experiencia inolvidable para los participantes.

El programa hace un llamamiento especial a estudiantes de últimos cursos de las universidades públicas y privadas de la Comunidad Valenciana, a profesionales del sector tecnológico agrupados en asociaciones del ámbito TI, y a empleados de empresas que deseen colaborar en el marco de sus estrategias de responsabilidad social corporativa.

Refugio Digital quiere iniciar su andadura este mes con dos formatos de bootcamp:

  1. Formato intensivo de verano: Dos quincenas en julio (10 días hábiles cada una, de lunes a viernes), de 9:30 a 13:30 horas.
  2. Formato durante el curso académico: Bootcamps recurrentes de 4 sábados consecutivos, de 9:30 a 13:30 horas. Periodo desde octubre a final de curso. Una vez terminado cada ciclo de 4 semanas, se podrá iniciar un nuevo bootcamp con nuevos participantes, permitiendo así una formación continua a lo largo del año escolar.

Ambos formatos se desarrollarán en centros educativos seleccionados en coordinación con el Plan de Especial de Intervención para jóvenes de Valencia de la Fundación Princesa de Girona. El formador dispondrá de todos los materiales y recursos necesarios para implementar con éxito la experiencia formativa.

El alcance del programa dependerá directamente de la cantidad de voluntarios que se sumen a esta iniciativa. ¡Cuantos más seamos, mayor será nuestro impacto en la zona!  Si deseas colaborar, completa nuestro formulario de inscripción con tus datos de contacto para que podamos comunicarnos contigo próximamente. Para cualquier consulta adicional, no dudes en escribirnos a helena.echavarri@generacioncode.com.

Sobre los organizadores 

Colegio Oficial de Ingeniería Informática de la Comunitat Valenciana (COIICV), fundado por Ley 6/2000 de 19 de mayo, es la corporación de derecho público que representa a los profesionales de la ingeniería informática en la Comunitat Valenciana. Es además una entidad sin ánimo de lucro y, desde junio de 2019, es socio fundador de la Asociación de Tecnologías de la Información de la Comunitat Valenciana (Som Digitals).

Code.org Organización sin ánimo de lucro fundada en 2013 en EE. UU., con la misión de asegurar que cada estudiante en el mundo aprenda a programar, igual que otras materias como matemáticas, álgebra o biología.

  • Acceso gratuito y universal a contenidos traducidos a más de 70 idiomas.
  • 93 millones de cuentas de estudiantes en todo el mundo y 3 millones de cuentas de docentes.
  • Más de dos mil millones de horas registradas en la campaña anual «La Hora del Código».
  • Más de 300 millones de proyectos creados por los usuarios.
  • Apoyada por líderes globales políticos, empresariales y sociales

Fundación Princesa de Girona

La Fundación Princesa de Girona surgió hace quince años con la determinación de ser una ayuda en todos los aspectos críticos del desarrollo de la juventud y un respaldo para superar las barreras que los jóvenes encuentran en su incorporación a la sociedad y en beneficio de esta. Cuenta para ello con un patronato integrado por destacadas empresas y organizaciones del país.

La presidencia de honor del Patronato la ostenta Su Alteza Real la Princesa de Asturias y de Girona.

Durante este año 2025, la Fundación Princesa de Girona tiene en marcha un “Plan especial de intervención para jóvenes de Valencia” que tiene como objetivo contribuir en la reconstrucción del ecosistema joven de la zona afectada por la DANA, a través de cuatro ejes: educación, emprendimiento joven, salud y bienestar y visibilidad del talento.

Fuente: COIICV