Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

RITSI define en su XLII Asamblea las líneas de trabajo para 2015

La XLII Asamblea de RITSI (Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática), celebrada este fin de semana en la Universidad de Cádiz y formada por representantes procedentes de más de 20 universidades de toda España, ha debatido el funcionamiento interno de la Asociación y ha definido las líneas de trabajo a seguir durante el próximo año en materia de representación estudiantil.

Fruto de los debates, informa la web de RITSI, han surgido informes y posicionamientos sobre temas como el Real Decreto que modifica la duración de los planes de estudio (“3+2”), la Proposición No de Ley que afecta a la Ingeniería Informática, o los sistemas de tasas y de becas en las universidades Españolas, además de marcar las líneas a seguir por la Asociación en todos sus ámbitos de actuación durante el año que viene, recogiendo dichas directivas en el plan estratégico de la Asociación.

Paralelamente a la Asamblea se celebró el viernes 20 en el Palacio de Congresos de Cádiz la sexta edición del Congreso por y para estudiantes que organiza RITSI. Con una afluencia de más de 1.200 personas, su objetivo, además de acercar las tendencias del sector a los asistentes, era compartir y poner en común las novedades, estudios, desarrollos, investigaciones y hallazgos que se han descubierto y se han llevado a cabo en las distintas Universidades, empresas y organismos dedicados al campo de la Informática y relacionados.

Junta Directiva

Durante la Asamblea de RITSI se ha procedido a elegir una nueva Junta Directiva para que pueda desarrollar el proyecto presentado durante el próximo año. La candidatura ganadora está encabezada por Daniel Tébar Martínez, de la Universidad de Castilla-La Mancha, con un equipo de 4 miembros más: Iñigo Aguas Ardaiz (Universidad Pública de Navarra) de vicepresidente, Juan Ramón Palomino Jiménez (Universidad de Córdoba) de secretario, Jorge Garrote García (Universidad Europea de Madrid) como tesorero y Goiatz Irazabal Rodríguez (Universidad del País Vasco-EHU) en el puesto de vocal.

La candidatura fue refrendada por más de un 80% de la Asamblea, que expresó su agradecimiento por la implicación de estos representantes y la ilusión dispuesta para poder llevar a buen puerto el plan estratégico para 2015, a sabiendas del trabajo que supondrá.