Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Subtítulos en tiempo real y reconocimiento emocional: gafas inteligentes que mejoran la comunicación

Los audífonos o los implantes cocleares diseñados para personas sordas o con dificultades auditivas pueden ser, además de caros, poco accesibles o incómodos y, en algunos casos, no funcionar adecuadamente o no terminar de solventar las necesidades de los usuarios. En su búsqueda de una solución, Madhav Lavakare, estudiante de ingeniería informática en la Universidad de Yale, ha desarrollado un sistema que combina gafas inteligentes, subtítulos y funcionalidades de inteligencia artificial. 

A principios de este año lanzó oficialmente TranscribeGlass, la empresa detrás de su funcional innovación, unas gafas con capacidad para subtitular y traducir conversaciones en tiempo real. Ha trabajado en el proyecto, tal y como recoge Yale Daily News, desde hace siete años, cuando aún cursaba el instituto, y ha llevado a cabo siete versiones diferentes del prototipo aplicando sus conocimientos en hardware, ingeniería mecánica e impresión 3D.

El resultado de todos los años de investigación, trabajo y pruebas es TranscribeGlass, que transcriben conversaciones habladas y proyectan subtítulos sobre el cristal justo delante de los ojos. Las gafas no tienen cámaras, micrófonos ni altavoces, solo un pequeño proyector que proyecta los subtítulos directamente sobre el cristal. No obstante, el dispositivo requiere de la conexión con una aplicación móvil, de tal manera que genera los subtítulos a partir de las conversaciones captadas por el micrófono del teléfono.

La aplicación permite personalizar los subtítulos, tanto en lo que respecta al tamaño de la fuente como las línea de texto que se muestran a la vez, así como su ubicación en el campo de visión. Las gafas también cuentan con bluetooth, una batería con autonomía para 6 horas, y pesan menos de 40 gramos.

El precio del dispositivo es de 377 dólares, más una suscripción mensual de 20 dólares para acceder al servicio de transcripción y al sistema de reconocimiento del discurso. Actualmente TranscribeGlass sólo está disponible para sistema iOS, y en inglés, español, francés, chino, italiano, alemán, portugués, coreano, japonés y vietnamita.

Están pensadas para personas sordas y, principalmente, para quienes tienen pérdida auditiva y tienen dificultades para leer los labios o seguir una conversación en un entorno ruidoso. En este sentido, el foco principal de la compañía es la simplicidad funcional, esto es, perfeccionar el sistema para facilitar la comunicación de los usuarios.

Noticia completa: Reason Why