Albert Atserias, del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha recibido una ayuda Consolidator Grants, otorgada por el Consejo Europeo de Investigación a los científicos que se encuentran en la mitad de su carrera.
Mediante las Consolidator Grants, el Consejo financia proyectos de los investigadores durante cinco años, para que puedan consolidar sus equipos y desarrollar sus ideas innovadoras.
El proyecto de Atserias, A unified theory of algorithmic relaxations (AUTAR), se enmarca dentro del área de la algoritmia y la complejidad computacional, que tiene como objetivo identificar la frontera de aplicación de los métodos algorítmicos existentes y hacer uso de este conocimiento para descubrir otros nuevos.
En el caso concreto de este proyecto, el investigador pretende explicar porque algunos métodos de optimización matemática, como por ejemplo las programaciones lineal y semidefinida, se encallan allí donde lo hacen. Según explica en la nota de prensa de la UPC, identificar y entender la naturaleza de estos límites es un paso esencial para descubrir nuevos algoritmos de optimización, los cuales pueden encontrar aplicaciones en áreas muy diversas, que van desde la combinatoria en matemática pura, al ahorro energético en la industria o el análisis de juegos competitivos en economía.
Albert Atserias obtuvo su doctorado en ciencias de la computación en 2002 en la Universidad de California, Santa Cruz (EE.UU.). Desde entonces es profesor del Departamento de Ciencias de la Computación de la UPC.
Sus contribuciones son reconocidas por haber ayudado a unificar algunos de los métodos de dos escuelas tradicionalmente separadas en la teoría de la computación: los métodos de la algoritmia y de la lógica.