Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Un proyecto de innovación educativa de la ULL galardonado como el mejor trabajo de Educación en Automática 2025

Un trabajo sobre innovación educativa desarrollado por un grupo de docentes de la Universidad de La Laguna ha sido distinguido con el premio PRODEL al mejor trabajo del área de Educación en Automática 2025. El galardón se otorgó en el marco de las XLVI Jornadas de Automática, celebradas recientemente en Cartagena.

¿Cómo lograr que el alumnado vea, toque y comprenda la Ingeniería de Control? Éste es el reto principal que aborda el trabajo premiado, titulado “De la abstracción a la acción: aprendizaje activo en Ingeniería de Control”. Esta investigación ha sido desarrollada por los profesores José Manuel González Cava, Santiago Torres Álvarez, Rafael Herrero Álvarez, Alberto Hamilton Castro y Juan Albino Méndez Pérez, todos ellos pertenecientes al Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna.

En su propuesta, los autores han presentado una experiencia docente que integra dos metodologías activas: el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el modelo de Aula Invertida, con el objetivo de reducir la brecha entre los conceptos teóricos y su aplicación práctica en la Ingeniería de Control.

Para lograrlo, el equipo de la Universidad de La Laguna diseñó una propuesta centrada en el uso del Temperature Control Lab (TCLab), una maqueta de bajo coste fabricada en la propia universidad y basada en Arduino, que permite a los estudiantes experimentar con un sistema físico de control de temperatura. A través de este dispositivo, el alumnado puede diseñar, programar y validar controladores digitales reales, pasando de la abstracción a la acción.

El proyecto se desarrolló en la asignatura Ingeniería de Control, del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, durante el curso 2024/25, con la participación de 49 estudiantes. Los resultados del estudio —recogidos en el artículo presentado en las Jornadas de Automática— muestran un elevado nivel de satisfacción estudiantil. Más del 80 % del alumnado valoró positivamente la fase de preparación autónoma y la utilidad del aula invertida, mientras que el 90 % coincidió en que el uso del dispositivo físico TCLab mejoró su comprensión de los conceptos teóricos de control industrial.

“La experiencia confirma que combinar proyectos realistas con laboratorios accesibles y recursos digitales favorece un aprendizaje más significativo y motivador”, explica el profesor González Cava.

Innovación educativa con sello ULL

Este trabajo es fruto del Proyecto de Innovación y Transferencia Educativa titulado “De la abstracción a la acción: propuesta de un enfoque metodológico práctico para asignaturas de Ingeniería de Control combinando aprendizaje basado en proyectos y aula invertida” concedido en la Convocatoria de Proyectos de Innovación y Transferencia Educativa 2024.

Este reconocimiento sitúa a la Universidad de La Laguna como referente en la innovación metodológica en ingeniería, al demostrar que es posible incorporar experiencias prácticas de bajo coste y alto impacto en titulaciones técnicas. Además, el modelo propuesto tiene potencial de réplica en otras asignaturas del ámbito de la automática y en programas de formación en diferentes titulaciones.

“El éxito del proyecto refuerza nuestro compromiso con una docencia universitaria más aplicada, motivadora y alineada con la realidad profesional”, concluye el profesor González Cava.

Fuente: ULL