El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) ha recurrido a la Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón en busca de profesionales informáticos para incorporar a su plantilla en Ginebra (Suiza). Sus responsables tratan de fichar ingenieros informáticos o titulados máster de esta misma área, con la carrera ya terminada para el momento de la incorporación y con un nivel de inglés o francés suficiente para mantener una conversación.
Según informa al respecto el diario La Nueva España, para la convocatoria actual buscan dos informáticos. Su horario laboral se desarrollará de lunes a viernes en jornada partida de ocho horas al día. Los interesados en incorporarse a esta oferta, que se presenta como una beca de una duración máxima de tres años, podrán presentar su solicitud hasta el 9 de septiembre. Su salario medio rondará los 3.300 euros mensuales (4.000 francos suizos).
Los alumnos seleccionados se desenvolverán en un ambiente internacional, con unas 85 nacionalidades, lo cual redunda en una experiencia muy enriquecedora. De hecho, quienes trabajan en el CERN lo definen como «un lugar único» y también como uno de los más importantes y respetados centros de investigación del mundo. Los informáticos trabajan, por ejemplo, en nuevas aplicaciones para el acelerador LHC.
Desde que se iniciaron los contactos en 2007, la relación del centro gijonés con el CERN se ha ido fortaleciendo y ampliando. Además de seleccionar a recién titulados para el programa «Project Associate», la Politécnica ha ido promocionando entre sus alumnos otros programas del CERN para no titulados, como por ejemplo el «Technical Student», pensando para realizar el proyecto fin de carrera en Ginebra. También se ha empezado a desarrollar el programa «Doctorate» en base al cual ex alumnos de la Universidad de Oviedo pueden ir a realizar su tesis doctoral ala laboratorio europeo.