La Universidad de Huelva celebra el reconocimiento otorgado a Daniel Dorado, estudiante del Grado en Ingeniería Informática, tutorizado por los profesores Jacinto Mata Vázquez y Victoria Pachón Álvarez, quien ha sido distinguido con el Premio a la Mejor Línea de Investigación Novel en Procesamiento del Lenguaje Natural, concedido por la Sociedad Española para el Procesamiento del Lenguaje Natural (SEPLN) en su octava edición. Este premio reconoce contribuciones emergentes con potencial de impacto científico, tecnológico y social en el ámbito del procesamiento del lenguaje natural.
El trabajo premiado, titulado Predicción y explicación del éxito en proyectos de crowdfunding mediante modelos de lenguaje y métodos de interpretabilidad, desarrolla un sistema de inteligencia artificial capaz de anticipar qué campañas de crowdfunding —un modelo de financiación colectiva en el que muchas personas contribuyen con pequeñas aportaciones económicas para impulsar proyectos culturales, sociales, ambientales o emprendedores— tienen más probabilidad de alcanzar sus metas. ´
En el proyecto se combinan modelos de lenguaje de última generación con técnicas de interpretabilidad que señalan qué fragmentos o términos influyen más en cada predicción. Estas explicaciones permiten a promotores y evaluadores comprender las decisiones del sistema y orientar mejoras concretas en la redacción de sus campañas.
La investigación se ha centrado en la plataforma Goteo, reconocida por su apoyo a iniciativas con impacto social, y demuestra que el lenguaje con el que se describen las campañas resulta clave para atraer apoyos y lograr la financiación. El trabajo de Daniel muestra cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada para mejorar la redacción de proyectos y aumentar sus posibilidades de éxito, con un potencial transformador en el ámbito de la economía social y colaborativa.
Fuente: Huelva información