Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Euskal Encounter cierra su 21 edición con récord mundial incluido

La Euskal Encounter, la fiesta de informática más antigua de su estilo en España, ha cerrado su 21 edición con un balance muy positivo, y con récord mundial incluido. El taiwanés apodado ‘HiCookie’ pulverizó el sábado por la noche los registros de velocidad de cálculo con su ordenador en una prueba extrema denominada Super Pi.

El tráfico de datos movidos en la red por los participantes ha superado los 2,5 millones de gigas de información. Si con estos datos se llenaran discos duros de 1.000 gigas, harían falta un container de 12 metros para almacenarlos. A una velocidad de conexión de 20 gigas por segundo, que permite que le Euskal sea la más rápida del mundo, se ha hecho realidad el lema de este año: “Knowledge sharing» (Compartiendo conocimiento).

Sabino San Vicente, organizador principal del evento, valora muy positivamente esta 21 edición en la nota de prensa, y felicita a los 6.000 asistentes por su fidelidad y por su comportamiento, ya que un año más “se ha comprobado su alto grado de colaboración y civismo”.

HiCookie sufrió para lograr la marca que perseguía, y tuvo que refrigerar su equipo hasta los 130 grados bajo cero para poder mantenerlo estable, ante la enorme exigencia a la que sometía a su procesador. La prueba consistía en realizar un millón de cálculos matemáticos basados en el número Pi. Tras varios intentos fallidos, siempre al límite de la congelación de la máquina o del fallo del sistema, logró un tiempo de 5,453, lo que supone 47 milésimas menos que el anterior récord.

El overclocking es una modalidad que busca la mejora de las prestaciones de los ordenadores, incrementando valores como la frecuencia para lograr el máximo rendimiento, pero con la necesidad de refrigerarlas constantemente con nitrógeno líquido a -196 grados para que no prendan fuego.