Echedey Aguilar Hernández y Claudia Trancón Jiménez son estudiantes recién titulados del Grado en Ingeniería Informática-Ingeniería de Computadores por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática (ETSII) de la Universidad de Sevilla (US). Ambos han sido beneficiados en la Convocatoria de Ayudas para el Voluntariado Internacional 2025 de la US y durante dos meses colaborarán en La Habana con el proyecto ‘Valorización de la biodiversidad en el municipio de Boyeros (Cuba) mediante el uso de tecnologías IoT e IA: Optes’.
Este proyecto ha planteado el diseño e implementación de un sistema ciberfísico formado por redes IoT de monitorización pasiva basada en audio (PAM) para la determinación del nivel de biodiversidad de zonas naturales –tanto en espacios rurales como en zonas urbanas–. Con ello el objetivo es analizar la sostenibilidad de los espacios donde conviven los seres humanos.
El líder de esta iniciativa ha sido el profesor del Departamento de Tecnología Electrónica de la US, Julio Barbancho Concejero. Junto a él han colaborado otros miembros de la comunidad, estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica de la Universidad Tecnológica de La Habana y profesionales del Centro de Investigaciones en Microelectrónica de la Habana.
Noticia completa: ABC