Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Los mayores expertos en informática acuden a Codemotion

Los próximos 18 y 19 de octubre de este mes Codemotion reunirá a más de 1.600 personas y convertirá Madrid en la capital del multilenguaje informático y las apps. Jackson Gabbard, ingeniero de Facebook y el español Chema Alonso, gran experto en ciberseguridad, serán algunos de los participantes más destacados en esta segunda edición, que duplica jornada.

El nombre de Codemotion, informa la nota de prensa del evento, hace referencia a una realidad desconocida para el gran público: “El programador no sólo necesita de la Técnica, también de la Emoción”. Codemotion 2013 se instala en la Universidad Politécnica de Madrid con un leit motiv: Trabajar en Tecnología en España es posible. Así arranca la segunda edición en España del único evento multilenguaje y multiplataforma que se celebra en nuestro país.

La Escuela Universitaria de Informática y la Escuela Universitaria de Telecomunicaciones de la UPM se convierten en punto de encuentro internacional de técnicos, desarrolladores, estudiantes y profesionales de todas las comunidades y lenguajes: Java, .Net, Cloud, Mobile, Rails, Javascript, HTML5, CSS3, Ruby, Python. El objetivo es debatir y reforzar el prestigio del desarrollo del software en el mundo empresarial.

El programa se desarrolla en escenarios paralelos, con más de 100 charlas técnicas, entre las que destacan la asistencia de varios gurús o expertos mundiales: Jackson Gabbard, de Facebook, Mandy Waite, de Google, Beat Schwegler, de Microsoft, Sam Dutton, de Google Chrome, Mario Fusco, de RedHat (dedicada al código abierto), Ian Robinson de Neo4j (software de base de datos orientada a grafos) y el gran experto español en ciberseguridad, Chema Alonso.

‘Speed dating’

El evento está patrocinado por reconocidas marcas como Paypal, Blackberry, Microsoft, Google, Oracle, Coritel, Telefónica I+D, y  “pretende unir talento y empresa», subrayan David Gómez y Laura Vignali, organizadores del evento, que añaden: “En las rondas de Speed Dating las startups seleccionadas entrevistarán en el momento a candidatos para impulsar sus proyectos».

En la zona de networking, todos los patrocinadores tendrán un buzón donde recibir los C.V. de los asistentes, intercambiar puntos de vista y realizar entrevistas de trabajo. Gracias a Tic Jobs, cualquier asistente podrá acudir a revisar su curriculum, mejorarlo y aprender las claves para afrontar la búsqueda de empleo.

Los creadores tecnológicos “makers” tienen su espacio en Codemotion 2013, donde mostrar y testar proyectos que aúnan conocimiento, tecnología, programación e innovación. Se podrán ver desde impresoras 3D, hasta nuevos y revolucionarios dispositivos para el hogar, pasando por sensores de datos y robots autónomos creados por jóvenes innovadores…

En la pasada edición, el aforo era de 1.200 personas y muchos interesados quedaron en lista de espera. El 70% de los asistentes provenía del mundo profesional, y un 30% se trataba de estudiantes.