Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Un alumno de la Universidad de Granada, premiado por su ‘app’ de reconocimiento de objetos

Francisco M. Jiménez Montilla, alumno de Informática en la Universidad de Granada, ha sido galardonado en la tercera edición del Premio Proyecto Fin de Carrera Fundación Universia-Fundación Vodafone España 2012-2013 con el trabajo “Framework de reconocimiento de objetos. App iWhatsIt”, para la atención de la diversidad funcional en visión.

ACCESIT2fmontilla

Francisco M. Jiménez Montilla, premiado en la tercera edición del Premio Proyecto Fin de Carrera Fundación Universia-Fundación Vodafone España 2012-2013. Fuente: Universidad de Granada.

El proyecto, informa la Universidad de Granada, ha sido tutorizado por la profesora Rosana Montes Soldado, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UGR, y ha sido premiado en la categoría de Segundo accésit, dotado con 1.500 euros.

Este proyecto se encuadra en el ámbito del reconocimiento de patrones, junto a otras técnicas que están en expansión como es la Realidad Aumentada. Para ello tiene como objetivo general el desarrollo de un framework (infraestructura digital) para ser usado en dispositivos móviles que permita identificar objetos capturados mediante la videocámara del dispositivo y de esa forma poder notificar al usuario de qué objeto se trata.

En esta tercera edición de los premios se ha buscado promover los trabajos destinados a la creación de productos o la adaptación de soluciones tecnológicas que faciliten la integración de las personas con discapacidad. El proyecto ganador ha sido un Sistema de navegación adaptado a personas con discapacidad intelectual sobre dispositivos móviles, realizado por el ingeniero de telecomunicación Javier Pérez Ávilas y dirigido por el profesor Pablo Alonso Haya, de la Universidad Autónoma de Madrid, que ha recibido un premio dotado con 5.000 euros.

Los criterios generales de valoración de las candidaturas para la concesión del Premio han sido la capacidad de la propuesta para transmitir con rigor, extensión y claridad los contenidos del proyecto, la calidad e innovación de los elementos que configuran la propuesta en sí mismos y su presentación, la utilidad del proyecto y la posibilidad de implementación del mismo.