Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

RITSI emplaza al Gobierno a equiparar las titulaciones de informática con el resto de ingenierías

La asociación Reunión de Estudiantes de Ingenierías Técnicas y Superiores en Informática (RITSI) ha preparado un documento destinado al ministro de Educación, José Ignacio Wert, y al secretario general de Universidades, Juan María Vázquez, para «instar» a las administraciones públicas a equiparar sus titulaciones con las de las demás ingenierías e ingenierías técnicas.

Como explica la asociación en su web, «desde su constitución, RITSI ha tenido el objetivo de equipararse con el resto de ingenierías y hacer que sus representados puedan disponer de unos estudios de calidad con miras de futuro».

El pasado 11 de febrero, la Comisión de Educación y Deporte del Congreso de los Diputados aprobó una Proposición No de Ley que insta al Gobierno a que la Ingeniería Informática “adquiera el mismo nivel de definición académico que el resto de ingenierías”.

«Ante esto», continúa la nota, «y después de ser aprobado por los socios en la XLII Asamblea General de RITSI celebrada la semana pasada en Cádiz, queremos hacer público el posicionamiento de la Asociación a este respecto. Creemos que es algo muy importante para con los estudiantes y profesionales de nuestro sector por lo que queremos que todo el trabajo que se ha hecho para conseguir esta propuesta no de ley por parte de asociaciones de nuestra titulación así como los grupos políticos partícipes acabe desprendiendo los frutos».

«En definitiva, seguimos apoyando totalmente esta iniciativa, sobre la que ya mostramos nuestra alegría cuando se publicó, y requerimos al Gobierno de la Nación que no se quede quieto y actúe para que todo lo que se pide desde hace más de 30 años acabe siendo una realidad».

El documento

En el documento aprobado por RITSI, se señala que «ya con la implantación del EEES [Espacio Europeo de Educación Superior], con el nuevo planteamiento de diseño de los nuevos grados y másteres», desde RITSI se mostró «preocupación ante la posibilidad de que otras titulaciones de la rama de Ingeniería tuvieran reglamentaciones que delimitasen este diseño, mientras que el Grado y el Máster en Ingeniería Informática no».

«Finalmente, aunque no se otorgasen reglamentaciones debido a que las profesiones de Ingeniero e Ingeniero Técnico en Informática no iban a regularse, sí que se aprobaron en el Consejo de Universidades unos documentos similares que las agencias de evaluación de títulos (ANECA y sus equivalentes territoriales) debían tomar como base para estos nuevos títulos de Grado y Máster», se añade.

«Es fácil comprobar», constata RITSI, «las similitudes estructurales de los planes de estudios de Grado y Máster en Ingeniería Informática con el resto de ingenierías, lo cuál da una idea de lo arbitraria que es la diferenciación que existe actualmente entre estos títulos».

La Proposición No del Ley (PNL) aprobada en febrero es «proclive a estas ideas. Esta PNL ha llegado a ser una realidad después del trabajo y dedicación de muchas personas, y al trabajo activo de bastantes entidades del sector incluyendo esta Asociación».

RITSI insta al Gobierno a «elevar el acuerdo del Consejo de Universidades de 4 de agosto 2009 a la categoría de orden ministerial, de forma que se obtenga la misma categoría que las de cualquier otra ingeniería regulada»; asimismo, solicitan «que se tenga en cuenta este hecho en el momento que se lleven a cabo las decisiones relacionadas con los estudiantes de Ingeniería Informática, facilitando por tanto que se equiparen en asuntos como tasas o becas», entre otros.