Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Un proyecto de realidad en 3D representará a España en la Imagine Cup de Microsoft

El proyecto de un estudiante de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia representará a España en Imagine Cup 2013, el concurso de jóvenes talentos organizado por Microsoft. SRGX Project permite ver la realidad en 3D en tiempo real y capturar la actividad cerebral del usuario mediante una interfaz conectada con el cerebro.

Sergio Rivas ha sido elegido por Microsoft Ibérica para representar a España en el Imagine Cup 2013. Su proyecto representará a nuestro país en la décimo primera edición de esta competición internacional que se celebrará en San Petersburgo, Rusia, del 8 al 11 de julio.

Con su tecnología se abren múltiples posibilidades en distintos campos como la medicina, los videojuegos o mejoras de distinta índole en la vida de personas con discapacidad. “El prototipo recoge el electroencefalograma del usuario mediante una serie de sensores instalados dentro de un casco e intenta interpretar qué está ocurriendo mediante una técnica de inteligencia artificial. De esta manera, podríamos controlar qué vemos sin utilizar ningún otro tipo de dispositivo», explica Rivas en la nota de prensa.

«El control de la visión en 3D mediante órdenes cerebrales puede revolucionar la medicina. Un cirujano que operara con el SRGX podría hacer zoom sobre una zona concreta y tener mejor visión; o por ejemplo, se podría mezclar el mundo de los videojuegos con el real. Las aplicaciones son muy grandes”, explica Rivas.

Este alumno, que ha hecho su trabajo sólo con la ayuda del profesor de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia Ginés García Mateos, ha sido seleccionado de entre 205 estudiantes de 66 universidades españolas y centros de formación profesional. Con este galardón se reconoce la valía tecnológica de su proyecto.

Sergio participará en la final internacional en San Petersburgo junto a más de 400 jóvenes de todo el mundo. El fin de los proyectos finalistas debe ser solventar problemas de nuestro mundo a través de la tecnología. De alzarse con la victoria el estudiante obtendrá 50.000 dólares y podrá poner en marcha su proyecto.
Microsoft apoya a través del certamen Imagine Cup a los jóvenes estudiantes y emprendedores a desarrollar todo su potencial. “Gracias a él los jóvenes tienen la oportunidad de mostrar su creatividad, llevando a la práctica las ideas más innovadoras”, según asegura Gonzalo Díe, director de la división de Desarrollo y Plataforma de Microsoft Ibérica.