Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Encuentro profesional: El reto de gestionar equipos virtuales y multiculturales

Ciclo de Encuentros Profesionales gratuitos Som Digitals

Formato: On-line, previa inscripción

Cuándo: 28/09/2023 de 18:30 a 20:00h.

Fin plazo de inscripción: 27 de septiembre

Presentación del Encuentro

Dentro de un contexto multicultural, hay ciertos retos a abordar a la hora de superar las diferentes perspectivas, pero ¿cómo podemos aprovechar al máximo esa diversidad para crear cohesión de equipo e impactar positivamente en el negocio? Sin duda una identidad corporativa fuerte y una cultura de trabajo en equipo son factores clave a la hora de sortear las diferencias y generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo.

En esta sesión veremos el ejemplo de Ineo, que con sus raíces y clientes suizos, busca las sinergias entre las culturas española y suiza, haciendo uso de la tecnología moderna para acortar distancias entre sus equipos, socios y clientes.

Los Encuentros Profesionales Som Digitals son una iniciativa abierta y gratuita, subvencionada por Valencia Activa (Ayuntamiento de Valencia), un foro de debate y enriquecimiento mutuo, donde nos encontraremos con compañeros/as y otros profesionales para aprender, compartir y mejorar juntos, así como un espacio donde crear lazos de unión y sinergias entre todos.

Objetivo

Mostrar cómo se pueden integrar equipos multiculturales, ubicados en distintos lugares, con distinta cultura, idioma y orígenes, aplicando medidas creativas con el objetivo final de lograr alinear los intereses de todos y aunarlos con los objetivos de la compañía.

Dirigido a

Cualquier persona u organización interesada en conocer cómo cohesionar equipos de trabajo IT diversos.

Noticia completa: Som Digitals

BiznagaFest regresa con fuerza tras el rotundo éxito de su última edición

BiznagaFest, el evento centrado en desarrollo web organizado por Google Developer Group (GDG) Málaga, volverá a reunir a la comunidad tecnológica otro año más, después del éxito conseguido en la pasada edición congregando 500 asistentes. La tercera edición se celebrará el sábado 28 de octubre en las instalaciones de la E.T.S. de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga.

En esta renovada edición, que en pos de mejorar el evento, se ha planteado un ‘DevFest‘ sumamente variado en cuanto a temas y se ha procurado contar con una diversidad de ponentes, siempre destacados ‘Google developers’ tanto a nivel nacional como internacional.

Noticia completa: Málaga al día

Entrevista a Natalia Díaz, profesora del Departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Granada.

Entrevista sobre Inteligencia Artificial con Natalia Díaz, profesora del Departamento de Inteligencia Artificial de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad de Granada.

Entrevista completa en RTVE

Así funciona la tecnología desarrollada por la UNED contra la desinformación

La UNED coordina el proyecto HAMiSoN con el objetivo de desarrollar tecnología que permita ayudar a luchar contra la desinformación. Se engloba dentro del programa europeo CHIST-ERA e involucra a la Universidad de Zurich para las Ciencias Aplicadas (Suiza), la Universidad de Tartu (Estonia) y la empresa Synapse Développement (Francia).

Por parte de la UNED participan tres profesores de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Anselmo Peñas Padilla, es doctor en Lenguajes y Sistemas Informáticos y especialista en diversas áreas, destacando en el campo del Procesamiento del Lenguaje Natural; Álvaro Rodrigo Yuste, es secretario académico del departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos y doctor en Inteligencia Artificial y Sistemas Informáticos; y Roberto Centeno Sánchez, profesor de Fundamentos de Informática y doctor en Informática. Anselmo Peñas nos habla del proyecto.

Noticia completa: Nova Ciencia

IntelliBell, desarrollado por un grupo de estudiantes de 4º de Ingeniería Informática de la Universidad de León, integra la privacidad y permite abrir la puerta de manera remota.

IntelliBell, un timbre inteligente completamente funcional y de código abierto, ha sido concebido para ofrecer una alternativa asequible y de alta calidad en el mercado de los timbres inteligentes. IntelliBell, desarrollado por un grupo de estudiantes de 4º de Ingeniería Informática: Alberto Miguel Diez, Javier Nido Lafuente, Naamán Huerga Pérez y Beatriz Jové de Castro. A diferencia de otras opciones comerciales, este prototipo permite a los usuarios instalarlo en sus hogares, montándolo ellos mismos con componentes fácilmente adquiribles.

De esta manera los usuarios tienen el control total de la gestión de información sin depender de empresas externas, salvaguardando así su seguridad y privacidad. El prototipo incorpora un bot de Telegram que notifica al propietario de la vivienda cuando alguien llama a la puerta. Además, brinda la posibilidad de abrir la puerta de manera remota y enviar mensajes de audio que se reproducen a través del altavoz del timbre. La integración del chat en Telegram permite a los usuarios tomar fotografías y vídeos utilizando la cámara incorporada en el dispositivo, ampliando así sus funcionalidades.

Noticia completa: Diario de León 

El Futuro de la Inteligencia Artificial y la Importancia de la Ingeniería Informática: Entrevista al decano del Colegio de Ingenieros del Grado en II de Murcia

La inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente nuestras vidas, abriendo un abanico de oportunidades y desafíos. Ante este panorama, la formación en Ingeniería Informática se revela como una de las más prometedoras y esenciales para el futuro profesional.

La IA, con sus capacidades para analizar datos masivos, tomar decisiones y aprender a través de algoritmos, ya está redefiniendo sectores desde la salud, aeronáutica, deporte o financiera. Juanjo Almela, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos e Grado en Ingeniería Informática indica que “para aprovechar su máximo potencial y garantizar desarrollos éticos y seguros, necesitamos profesionales bien formados en informática”.

Es aquí donde la carrera de Ingeniería Informática cobra relevancia. Esta formación no solo ofrece las herramientas técnicas necesarias para adentrarse en el mundo de la IA, sino que también inculca un sentido crítico y ético. Los estudiantes aprenden a diseñar sistemas robustos, a prever posibles fallos y a entender las implicaciones sociales de sus desarrollos.

Noticia completa: Murcia Actualidad

Suscríbete a nuestro boletín semanal