Tres informáticos de la Universidad de Jaén han creado, junto con el profesor de Análisis Matemático Francisco Roca y la colaboración de Fermín Lucena, técnico de la OTRI —Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación — un agregador de noticias que intenta ser «imparcial», informa DiarioJaen.es.
Las “mentes brillantes” son Daniel García, José López y Jesús Muñoz, tres exalumnos de Ingeniería Informática de la Universidad de Jaén. Apenas tienen 28 años y hace 2 que regentan su propia empresa, Geoversia. Desde hace pocas semanas Topnuz se expande por la Red hasta llegar a los rincones de medio mundo con la intención de ser un agregador de noticias que haga la competencia a los tres principales que existen actualmente —Menéame, Reddit y Digg—.
El programa revisa automáticamente la inmensa mayoría de medios comunicación que existen y publica las noticias que más se comparten en Facebook, Twitter, Google+, LinkedIn, Menéame y Reddit. De esta manera, Topnuz revisa, prácticamente al minuto y durante las 24 horas del día, 5.000 periódicos de España, Estados Unidos, Reino Unido, India, Argentina, Méjico, Perú y Colombia. “Topnuz las tiene todas en cuenta y destaca las que importan a más gente. Al hacerlo automáticamente garantiza la pluralidad e independencia del portal”, asegura uno de sus creadores.
Daniel García reconoce, sin embargo, que la web tiene un rendimiento económico cero, aunque el coste tampoco es elevado. Confía que cuando tenga millones de visitas se pueda financiar gracias a la publicidad.