Hoy miércoles, en el Salón de Grados de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Valladolid, se presenta el programa ThinkBig Jóvenes. Se trata del proyecto de emprendimiento social para jóvenes liderado por Fundación Telefónica en colaboración con Movistar que ofrece a los jóvenes entre 15 y 25 años la oportunidad de mejorar su entorno, su barrio, su comunidad. Después de la primera convocatoria, donde 120 jóvenes demostraron que “pensaban en grande”, Think Big Jóvenes convoca 300 nuevas plazas para el año 2013.
No se trata solo de aplicaciones de software. Huertos ecológicos, redes sociales para personas con discapacidad, programas de información y prevención del cáncer, teatro con lenguaje de signos… son sólo algunas de esas 120 ideas que hoy ya están en el camino de convertirse en realidad.
Think Big Jóvenes organiza eventos especiales en 8 ciudades españolas (Barcelona, Bilbao, La Coruña, Madrid, Murcia, Sevilla, Valencia y Valladolid) para difundir el proyecto y que los jóvenes de esas ciudades tengan garantizada la información.
Este proyecto ya está en marcha con éxito en otros países de Europa (Reino Unido, Irlanda, Alemania, República Checa y Eslovenia) y se lanzó en España el 16 de pctubre de 2012. El pasado 14 de marzo se abrió el nuevo plazo para presentar ideas en 2ª convocatoria, que estará abierto hasta el 25 de abril. (www.thinkbigjovenes.com)
En el nivel 1 del programa, a los participantes se les da formación presencial y online, se les pone el apoyo de un mentor, que es un empleado de Telefónica, que ayudará a hacer realidad su idea, una financiación inicial de 400 euros (si continúan en nivel 2, la financiación es superior), difusión en medios de comunicación… y se pretende que a lo largo del proyecto los jóvenes mejoren sus habilidades sociales, de comunicación, de gestión de proyectos, liderazgo…