Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

IBM Watson llega a las aulas de la Politécnica de Madrid

La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e IBM han llegado a un acuerdo de colaboración para llevar a las aulas, por primera vez en España, el sistema de computación cognitiva IBM Watson, capaz de procesar la información más como un humano que como una máquina.

Gracias a este acuerdo, la Escuela de Ingenieros Informáticos de la UPM accede al programa internacional IBM Watson Academic Initiative, a través del cual las universidades solicitan la oportunidad de trabajar con el sistema para formar a sus alumnos en esta avanzada tecnología de computación, informa la universidad en una nota de prensa.

La colaboración con IBM permitirá a los alumnos del Máster en Ingeniería Informática de la UPM cursar una nueva asignatura especializada en computación cognitiva en la que aprenderán sus aspectos técnicos y probarán sus casos de uso.

IBM Watson no se programa como los ordenadores tradicionales sino que entiende el lenguaje natural de las personas y aprende. Es capaz de analizar grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados, comprende y lee preguntas complejas formuladas en lenguaje natural, proporciona respuestas en tiempo real a partir de las evidencias, correlaciones y patrones ocultos que descubre en su proceso de análisis y, además, presenta el razonamiento en que basa estas respuestas.

El sistema aprende continuamente de tres maneras diferentes: es entrenado por los usuarios que lo utilizan, aprende de cada interacción y aprende al ser actualizado con nueva información.