Conferencia de Directores y Decanos de Ingeniería Informática

Sistemas informáticos que imitan al cerebro humano para realizar diagnósticos

El grupo de Redes de Neuronas Artificiales y Sistemas Adaptativos-Imagen Médica y Diagnóstico Radiológico de la Universidad de A Coruña imita al cerebro humano con sistemas informáticos para realizar diagnósticos en áreas tan dispares como la circulación sanguínea o las patologías cardiovasculares, y la obra civil.

En un reportaje de La Opinión de A Coruña, el coordinador Alejandro Pazos, de la Facultad de Informática, explica que se trata de aprovechar técnicas de inteligencia artificial para resolver problemas en el ámbito de la biomedicina y, en menor medida, de la obra civil y la arquitectura.

La característica esencial de sus investigaciones es que realizan aplicaciones de inteligencia artificial a través de programas informáticos que «emulan» el cerebro humano, reproduciendo la estructura de neuronas interconectadas de éste,  que funciona muy bien a la hora de reconocer patrones a partir de datos en bruto, por lo que resulta especialmente útil a la hora de realizar diagnósticos.